Tuandco, un ecommerce sostenible

Tuandco da un paso adelante para ser un ecommerce más sostenible

ppal-tuandco-sostenible

Las compras online han sufrido un crecimiento imparable a lo largo del último lustro, y más concretamente a lo largo de este último año, en parte por el cambio de hábitos de consumo motivados por la pandemia. De hecho, según los datos del INE, en el último año el 63 % de los hogares españoles ha realizado por lo menos una compra por Internet, frente al 58 % del 2019.

Actualmente el proceso de compra ha cambiado gracias a la compra online. Comprar desde nuestra casa nos ofrece muchas ventajas: recibir el producto en nuestro propio hogar, no tener que realizar desplazamientos ni las muy temidas colas, una mayor comodidad, atención más personalizada, etc…

Pero no es oro todo lo que reluce. ¿Alguien se ha preguntado los costes medioambientales que tiene la compra online? Esta es la pregunta que se han hecho en Tuandco a lo largo del último año. Siendo conscientes de las consecuencias negativas y ambientales que implica hacer compras por Internet en cuanto a la sostenibilidad del planeta: las consecuencias ambientales se reflejan en el aumento de las emisiones contaminantes, sobre todo en la entrega de última milla, el exceso de residuos innecesarios, las cajas de cartón no reciclado y un largo etcétera.

Por ello, desde inicios de este 2021, todo el equipo de Tuandco se ha implicado de forma global en esta problemática y “estamos intentado mejorar todos los procesos desde que el usuario accede al portal, hasta que su envío llega al lugar indicado”, según indica Derek Riquelme, COO de Tuandco.

¿Qué está haciendo Tuandco para ser más sostenible?

  • Cajas de cartón reciclado: El compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad empieza por ofrecer los productos en packagings totalmente reciclados, en cajas de cartón reutilizables, por ejemplo.
  • Embalajes ECO: Sabemos que nuestros paquetes necesitan de mucho embalaje para que llegue en buenas condiciones y sin ninguna rotura al comprador. Por ello, hemos querido mejorar esos embalajes, haciéndolos más eco-sostenibles y reduciendo así el impacto que tienen hacia el medio ambiente.
  • Entrega asegurada: Cuando se trata de productos voluminosos, la logística y empresas de reparto llaman al cliente y destinatario para poder realizar la entrega correctamente sin ningún tipo de incidencia en entrega fallida por ausencia. En este caso, se reduce el consumo de combustible mientras se garantiza al cliente una entrega exitosa y sin problemas.
  • Nuevo proyecto de entrega: Se pretende añadir en el método de entrega la opción de recogida de productos en lockers o puntos pack para que los clientes que pasan más horas trabajando puedan ir directamente a recoger sus envíos cerca de su domicilio. En este sentido, según un estudio de la patronal de empresas de paquetería, el 25% de las entregas fallidas requieren de una segunda entrega, incrementando no solo los gastos de entrega, sino también la huella medioambiental al tener que volver a desplazarse otro día para un mismo envío.
  • Agrupación de pedidos: Se optará por ir derivando los envíos a partners logísticos que ofrezcan el poder agrupar los pedidos que se sitúan en el mismo sitio de destino para evitar traslados innecesarios. Todo ello reduce un 60% la emisión de gases contaminantes y ayuda a descongestionar de tráfico a las ciudades.

En definitiva, Tuandco apuesta fuerte este año 2021 por la incorporación de valores sostenibles a todos los niveles de la compañía, favoreciendo también la opción de desplazamiento por transporte público a sus colaboradores.

Según Derek Riquelme, cualquier decisión que se toma en materia de operaciones, lleva consigo un estudio de sostenibilidad y de mejora de procesos para convertir Tuandco en uno de los ecommerce más ecológicamente responsables de España.

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog