Tipos de esmaltes y pinturas

Con esta guía de pinturas y esmaltes sabrás que tipo de pintura elegir para paredes interiores, exteriores y distintos tipos de superficies.

pinturasyesmaltes

El catálogo de pinturas es interminable y cada día surgen nuevos productos que cubren necesidades específicas o que contienen nuevas propiedades. No obstante, las pinturas más utilizadas varían poco a lo largo de los años. Repasamos los tipos de esmaltes y pinturas más comunes para cada tipo de superficie.

Pintura acrílica al agua

La pintura al agua es el tipo de pintura más usado a la hora de pintar paredes interiores. También es conocida como pintura plástica y contiene una base acuosa que reduce el tiempo de secado. Esta pintura desprende poco olor y por ello es la más usada para pintar interiores y viviendas. Ofrece una buena opacidad, por lo que normalmente es necesario dar pocas capas: 1-2 capas si pintamos las paredes del mismo color o 2-3 capas si las pintamos de colores diferentes.

La pintura plástica se suele aplicar sobre superficies de yeso o cemento, aunque también se puede usar sobre ladrillo o piedra si se usa previamente una imprimación.

Otra ventaja de la pintura plástica es que es lavable: con agua y jabón se pueden eliminar las manchas de la pared.

Esmalte sintético

La pintura sintética tiene una durabilidad superior que la pintura al agua, pero también tarda más en secarse y necesita disolventes para limpiarla. Como la pintura plástica, viene en diferentes acabados, desde mate hasta brillante.

La característica principal de la pintura acrílica es su alta resistencia ante golpes y rozaduras. Se pueden utilizar tanto en superficies de interior como de exterior. Sin embargo, el problema principal de la pintura sintética es que desprende una olor muy fuerte y tarda mucho secarse por lo que no es recomendable para pintar interiores. Sin embargo, es la solución perfecta para pintar superficies de metal y madera, como puertas, ventanas, rejas y muebles.

Pinturas especiales

Pintura pizarra

La pintura pizarra consigue el efecto de pizarra sobre la superficie pintada y permite poder dibujar con tiza sobre ella. Son pinturas con alto poder de cobertura (por lo que no necesita muchas capas de aplicación) y gran rendimiento. Es muy usada en cocinas, habitaciones infantiles y oficinas. Además de que en las paredes también puedes aplicar la pintura de pizarra en los muebles.

Pintura imantada / magnética

Esta pintura permite convertir cualquier superficie en magnética. De este modo puedes colocar sobre ella cualquier cosa que quieras con un imán. Una ventaja de esta pintura es que permite pintar encima de ella con otro color, incluso la pintura de pizarra.

Chalk paint

Es una pintura muy usada para restaurar los muebles y les otorga el efecto de tiza. Se puede aplicar sobre distintos materiales y no necesita dar una capa de imprimación previa al mueble. En superficies de madera, es recomendable pasar previamente un taco de lija para sanearla y mejorar la adherencia. La pintura chalk paint es muy densa y se seca rápidamente si se aplica bajo el sol. Recuerda que una capa aplicada con paletina o brocha equivale a dos capas de rodillo y dependiendo de la manera en que la apliques conseguirás diferentes efectos visuales. Si trabajas sobre madera, puedes cruzar brochazos en distintas direcciones para darle un acabado vintage.

Pintura anticalórica o de radiadores

La pintura anticalórica soporta altas temperaturas. Se aplica en lugares expuestos a las altas temperaturas como radiadores, aparatos de calefacción, depósitos y conductos de agua caliente, barbacoas, chimeneas… Se aplica en superficies de hierro o acero.

¿Cómo aplicarla? Limpia y seca la superficie sobre la que vas a pintar (recuerda que no debe tener grasas), remueve bien la pintura antes de aplicarla y aplica el esmalte con brocha, rodillo o pistola. En superficies no pintadas puedes aplicarla directamente sin necesidad de imprimación; en superficies pintadas, deberás eliminar previamente el óxido y la pintura en mal estado. Deja secar 24 horas y comprueba que se ha adherido bien.

Recuerda que... Para conseguir un acabado perfecto deberás usar la brocha o rodillo indicados para el tipo de superficie que vas a pintar. Para más información, puedes ver nuestra Guía para elegir brochas y paletinas >

[mwi-product sku="81421,81557,106794" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog