Tipos de bombillas y consejos para elegir

principal-tipos-de-bombilla

A la hora de elegir bombillas, es aconsejable buscar un producto que se adapte a las necesidades lumínicas y ahorre en la factura de la luz. Para eso, es importante tener en cuenta la vida útil de la bombilla que vamos a comprar, la eficiencia o consumo y el color de la luz. En este post repasamos los tipos de bombillas que hay en el mercado.

  • Bombillas incandescentes. Son las bombillas de toda la vida y las menos eficientes. Por ello, se están retirando del mercado. La fabricación de las bombillas incandescentes está prohibida desde finales del 2012 y la venta se permite hasta que se agoten las existencias.
  • Bombillas de bajo consumo (también llamadas fluocompactas). Consumen hasta un 80% menos que las tradicionales pero su desventaja es que el encendido y apagado constante reducen su vida útil y tardan unos segundos en alcanzar su máxima potencia. Por eso no están indicadas para lugares de paso frecuente. Los tubos fluorescentes tienen un funcionamiento similar pero se diferencian en la forma y el casquillo. Se usan en grandes espacios que tienen que ser iluminados con un menor consumo como cocinas y garajes.
  • Bombillas halógenas: Las bombillas halógenas dan una luz muy natural y un encendido instantáneo. Emiten calor y su vida útil es de unas 2.000 horas. Consumen un 30% menos que las incandescentes. Desde el 1 de septiembre de 2018 está prohibido fabricar y vender bombillas halógenas en el territorio de la Unión Europea. 
  • Bombillas LED: Las bombillas LED van ganando terreno en nuestras casas. Son las más eficientes, tienen una vida útil de hasta 50.000 horas y consumen un 80% menos que las incandescentes. No generan calor y soportan gran cantidad de ciclos de encendido y apagado. Para más información, puedes leer nuestra Guía para elegir bombillas LED >

Elementos a valorar para elegir bombilla

Ante la gran variedad de bombillas puede resultar difícil elegir la adecuada. Te contamos los principales aspectos a valorar para que la elección te sea más fácil.

  • Tipo de casquillo. Es la primera característica que debes buscar para que la bombilla encaje con el tipo de rosca de la lámpara. La letra indica el tipo de rosca y el número, el diámetro. Los casquillos más comunes son el E27, E14 en bombillas de rosca y los GU10 y GU5.3, en focos empotrables con y sin transformador.
  • Tono de luz. Puede ser cálida (amarilla) o fría (blanca). Se mide en grados Kelvin (K). La luz cálida (2.700-3.500ºK) es recomendada para salas de estar y dormitorios, mientras que la blanca (5.000ºK-6.500ºK) se aconseja en espacios que necesitan mucha luz como garajes u oficinas. La luz blanca neutra (4.500ºK) se recomienda en cocinas y baños.
  • Formas. La forma tiene que ver con el acabado estético y varía en función de la lámpara y el estilo que se quiera dar. Las más habituales son redondas, de vela, en espiral o en globo.
  • La potencia lumínica es la cantidad de luz que emiten y se expresa en lúmenes. A mayor cantidad de lúmenes, más potencia.
  • Consumo. Se mide en vatios (W). A menos vatios, mayor ahorro.
  • Vida útil. Es el número de horas de emisión de luz. Las bombillas LED son las que tienen más vida útil (de 15.000 a 50.000 horas), seguidas de las halógenas (de 1000 a 2000 horas).
  • Rapidez de encendido hasta alcanzar su máximo rendimiento. Las de bajo consumo/fluorescentes tardan varios segundos mientras que las LED y halógenas se encienden al instante.
  • El ángulo de apertura indica el haz de luz de la bombilla. A menor ángulo, más focalizada en un punto concreto. Para iluminar habitaciones completas se aconseja un ángulo de 120º.
  • Cantidad de ciclos. Es el número de veces que se puede encender y apagar la bombilla. La tecnología LED resiste mejor a los encendidos apagados.

Formatos de bombillas

bombilladicroica

La dicroica es la bombilla para los llamados ojos de buey o focos empotrables. Están disponibles en distintas medidas de casquillo.

bombillaestandar

La bombilla estándar es la bombilla tradicional con forma ovalada, en globo o vela. Los casquillos más habituales son los de rosca E27 y E14.

fluorescentecompacta

Las bombillas fluorescentes compactas tienen las mismas ventajas que las de bajo consumo/fluorescentes y son pensadas para sustituir la bombilla incandescente.

61ejdqcc3l-_sy500_Las bombillas reflectoras emiten un flujo de luz con un ángulo amplio pero más cerrado que el de las bombillas estándar. Pueden utilizarse tanto para un alumbrado general, sobre todo en lugares con techo alto, como para resaltar la iluminación de espacios más delimitados, como una zona de lectura o una cocina.

tubofluorescente

Los tubos fluorescentes van conectados al casquillo por ambos extremos y son de mayor longitud para iluminar largas superficies.

lampara-halogena-eco-lineal-78

La halógena lineal es la bombilla utilizada en los proyectores.

ar111

Las bombillas QR111 y AR111 son las lámparas utilizadas para proyectores de interior (exposiciones, oficinas, etc).

bombillapl

Las bombillas PL se usan en downlights, con casquillo PIN-2 o PIN-4 dependiendo del transformador. Recuerda que se instalan a presión en lugar de a rosca.

par38

Las bombillas PAR30 y PAR38 son más grandes que las habituales para focos especiales. Normalmente llevan casquillo E27.

[mwi-product sku="98320,15948002e38d82,185403" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog