Cómo regular los radiadores de la calefacción

Cómo regular los radiadores de la calefacción

Tras unos meses de parón y antes de poner en marcha la calefacción es conveniente revisar la instalación de los radiadores. Aun así, a veces surgen problemas: ¿Qué hacer cuando un radiador no calienta o calienta menos que el resto?

Este problema es más común de lo que crees. En este post repasamos cómo regular los radiadores de la calefacción y solucionar problemas cuando algunos dan menos calor del esperado.

En la distribución de radiadores que tenemos en casa es habitual que los radiadores de agua más cercanos a la caldera se calienten antes que los que se encuentran más alejados. La explicación es sencilla: el agua caliente del circuito llegará antes a los más cercanos. Si al cabo de unos minutos de poner en marcha la calefacción, todos los radiadores emiten la misma intensidad de calor, podemos confirmar que el circuito funciona correctamente.

Cómo purgar radiadores

El primer paso para poner en marcha la calefacción es purgar o eliminar el aire de los radiadores. La tarea es sencilla: coloca un recipiente debajo del purgador y abre la rosca del purgador. Si el radiador tiene aire en su interior, este será lo primero en salir del purgador. Si el radiador no tiene aire en su interior, saldrá agua, lo que significa que el radiador está bien purgado.

Una vez hecha la purga, pon en marcha la caldera hasta que caliente todos los radiadores de la casa. Es posible que los radiadores más cercanos a la caldera calienten más que los ubicados más lejos. Esto es debido a que la presión es más fuerte en los primeros. Este procedimiento es también recomendado cuando surgen problemas o averías en la instalación, como por ejemplo cuando un radiador calienta menos que el resto.

El radiador no calienta

Recuerda que los radiadores más alejados de la caldera tardarán más tiempo en calentarse, espera unos minutos antes de comprobar el calor que emiten todos los radiadores.

Aun así, en ocasiones algunos radiadores calientan menos que el resto y es necesario regularlos para obtener un calor uniforme en el hogar. Si identificas radiadores que no emiten el calor deseado, prueba primero con eliminar el aire de los radiadores, lo que habitualmente se conoce como purgar los radiadores.

orkli_detentor
Detentor de radiador

Cómo regular los radiadores de la calefacción

Puedes modular la potencia de los radiadores a través del detentor, que es la llave que regula la entrada de agua en el radiador.

  1. Cierra levemente el detentor en los radiadores que más calienten. Con media vuelta hacia la derecha habrá suficiente.
  2. Abre el detentor en los radiadores que no calientan bien. Si ya están abiertos al máximo, sigue cerrando aquellos radiadores que se hayan calentado antes.

Esta operación lleva cierto tiempo, pero en el caso de instalaciones antiguas o mal diseñadas es la única manera de nivelar el circuito de la calefacción.

La llave del radiador no funciona

Por otro lado, asegúrate de que las llaves del radiador funcionan correctamente.

Si las llaves del radiador son termostáticas, puede que no cierren bien y el paso del agua no abra correctamente. En este caso, desmonta el cabezal termostático y comprueba que el vástago se mueve sin problema. Ayúdate de unos alicates si es necesario.

Si tras realizar estas operaciones de mantenimiento, el radiador no calienta como debería, te recomendamos que contactes con un profesional para que revise el estado de tu instalación.

Para más información sobre radiadores de agua, entra en el post Cómo funciona un radiador de agua >.

[mwi-product sku="1816,52910,60010" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

9  comentarios

  • Maria Jose dice:

    Tengo 5 radiadors 2 solo calientan por la parte superior, són monotubo, el detentor no està a la vista, no se si tiene.
    Que puedo hacer, uno es el del baño tampoco se, si són los dos del principio de circuito o final, pues la instalacion va por el suelo, la caldera chaffoteaux pigma nox 25ff, es estanca y bajo en emision nox, 20000kcal/h y tengo 30 elementos
    Gracias

    • Marta dice:

      Hola Maria José,
      Gracias por tu consulta.
      El problema que comentas puede ser de aire o presión en el circuito. Aire o presión del circuito. Revisa la presión del circuito y purga los radiadores para solucionar la incidencia. Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.

  • david igartua palomino dice:

    Hola, mi problema es que toda mi instalación mete un ruido insoportable al inicio de la puesta en marcha de la calefacción, luego al de cinco minutos cesa y vuelve al alcanzar la temperatura deseada cada vez que la caldera se pone en marcha para mantener dicha temperatura, o sea, cada poco y durante unos pocos segundos. Ni que decir tiene que los radiadores están purgados y que no es cosa de aire, es más, tenemos instalados hace poco purgadores automáticos. La caldera es una Caldera a gas de condensación ACV Prestige Kombi Kompakt HR eco 24-28 de reciente instalación. La vivienda es un duplex con cuatro radiadores en la parte superior y cuatro en la inferior. Apuntar que los detentores están bastante cerrados en la parte superior para que los dos radiadores más alejados de la caldera, que a su vez son los dos más grandes y los que menos calientan ( de mitad para abajo y salida del detentor están sólo templados) cojan temperatura. Y para rematar la faena cada vez que se abre el agua caliente también se nota el bufido en toda la instalación. He vigilado la caldera y notado que cuando cambia de número en su programador (supongo que para encenderse) es cuando surge el ruido, y cuando está en el 5 del programa (calefacción encendida) cesa. Asi que pienso que puede ser tema de bomba de agua y caudal o algo parecido. A ver si pueden ayudarme porque es muy molesto, de verdad. Un saludo y gracias

    • david igartua dice:

      Gracias por la respuesta Marta, al final y ya que la caldera estaba en garantía acudieron los técnicos y le bajaron la potencia a la bomba, exactamente del 80% que venía de fábrica al 50%, con lo cual el ruido a desaparecido casi por completo!! Un saludo y gracias.

    • Marta dice:

      Hola David,
      Gracias por tu consulta. Es complicado decirte de dónde procede el ruido sin escucharlo. Asegúrate primero si es de la caldera o la instalación. Si es de la instalación, prueba a purgar bien los radiadores y bajar la potencia de la bomba. Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.

  • Fernando dice:

    Hola , le comente al tecnico de la empresa sumistradora que si era bueno apagar algun radiador ya que hay salas que no necesitamos calentar y me dijo que no era bueno ya que todo el calor se iria para alli y el termostato tardaria mas en alcanzar la temperatura indicada . Debo hacerlo asi o cerrar algun radiador.

    • Fernando dice:

      Gracias por la respuesta y me imagino que con cerar la puerta valga y es que es un piso con 2 habitaciones que casi no usamos como es la salita y una habitacion en la que no tenemos nada ams que una mesa y sillas como un comedor pero comemos en la cocina o viendo la television en la habitacion que esta la cama .
      Un saludo y gracias

    • Marta dice:

      Hola Fernando,
      exacto, con cerrar la puerta de la sala es suficiente para mantenerla aislada. Un saludo

    • Marta dice:

      Hola Fernando,
      ¡Gracias por tu consulta! Si tienes una sala que no vas a utilizar, no está transitada y puede aislarse del resto de estancias, puedes cerrar el radiador. Recuerda que deberás mantener esa sala cerrada, de lo contrario los radiadores en funcionamiento deberán trabajar a mayor potencia para caldear esa sala y alcanzar la temperatura de confort deseada.
      Esperamos haber sido de ayuda.
      Un saludo.

Suscríbete al Blog