La neolysis es un tratamiento que combina dos sistemas de desinfección: la electrólisis y la radiación ultravioleta. Esta combinación integra las cualidades de ambas por separado y ofrece un producto de eficacia probada.
Además de efectuar una desinfección del agua sin cloro químico, reduce de forma drástica la concentración de cloramidas. Las cloramidas se crean al entrar en contacto el cloro con los diferentes compuestos orgánicos nitrogenados (cosméticos, sudor, etc.) que entran en el agua a través de los bañistas.
A la radiación por ultravioletas se le suma la producción de cloro en forma gaseosa. Este tipo de cloro desinfecta el agua de manera eficaz y se evapora rápidamente, por lo que no permanece en el agua evitando olores e irritaciones.
Características de la neolysis
- No es necesario añadir sal en el vaso de la piscina.
- Ofrece una desinfección doble de gran efecto (UVC + Cloro in-situ/Oxidación anódica).
- Mayor capacidad de eliminación de cloramidas (UVC + Reducción catódica).
- Potencia los efectos positivos de sostenibilidad por el ahorro de agua y energía que logra. Desaparecen los lavados de filtro con el objetivo único de reducir la concentración de cloramidas (<0.6ppms).
- Es un tratamiento sinérgico muy interesante porque posee capacidad oxidativa con efecto residual.
- Evita completamente la necesidad de añadir productos clorados (hipoclorito, cloro en pastillas, etc.).
A la hora de elegir una neolysis hay varios aspectos a tener en cuenta: el volumen de la piscina y la regulación del PH.
Volumen de la piscina: Al igual que en la mayoría de equipos de desinfección, hay que tener en cuenta el volumen de la piscina. El equipo que se instale debe poder generar cloro suficiente para que tenga incidencia en el tratamiento del agua. También la lámpara debe tener la potencia suficiente para poder radiar toda el agua de la piscina. Si se elige un equipo de menor capacidad, el agua de la piscina no estará en condiciones óptimas para el baño. Si por el contrario se opta por un equipo de más capacidad de la necesaria, habrá sobreproducción de cloro y puede ser perjudicial.
Regulación del PH: El equipo también puede automatizar la regulación del PH del agua de la piscina. El PH es el indicador que mide la acidez o la alcalinidad del agua. Este parámetro es muy importante porque dictará el comportamiento del tipo de desinfección que elijamos (química, por UV, electrolisis y neolysis).
Si eliges un equipo con sistema de regulación puedes optar por un equipo con bomba dosificadora o sin. La función de la bomba dosificadora es la de inyectar la solución correctora en el vaso de la piscina. En caso de no venir incorporada en el equipo, habrá que comprarla por separado.