Los pellets son un biocombustible cada vez más utilizado para estufas y calefacción, tanto a nivel doméstico como industrial. Están hechos a partir de serrín compactado a alta presión, formando un pequeño conglomerado cilíndrico de unos 2 o 3 cm de longitud.
Ecológicos y eficientes
Son totalmente naturales y no contienen ningún aditivo. Se pueden obtener tanto a partir del serrín resultante de la limpieza de bosques como del producido en los aserraderos. Los pellets finales tienen un alto grado de compactación, cosa que les proporciona un elevado poder calorífico.
Los pellets se utilizan en estufas y calderas preparados especialmente para trabajar con ellos, y se pueden usar tanto para calefacción como para producir agua caliente sanitaria.
En esta tabla puedes la estimación de consumo de una estufa de pellets para un hogar de 90 m2 durante un año, frente al consumo de un sistema de calefacción de gasoil y electricidad.
Una opción muy cómoda
Es un combustible fácil de trasportar y almacenar, y no requiere ninguna medida de seguridad especial. Las calderas y estufas de pellets tienen un sistema de alimentación automático y un depósito con autonomía para varios días.
Se utilizan tanto en instalaciones industriales como en viviendas particulares. Es una fuente de combustible bastante más económica que los combustibles fósiles y tiene la ventaja que no es necesario cortar árboles para su producción, si no que se aprovechan los desechos de serrerías, carpinterías y limpiezas de bosques.
Las estufas y calderas de pellets están muy automatizadas y prácticamente no requieren de nuestra intervención. Además, se produce muy poco humo como resultado de su combustión, de modo que tan solo necesitan una salida de humos, no una chimenea grande como requieren las estufas de leña.
Pequeña inversión, gran rentabilidad
Los pellets no caducan y se pueden mantener almacenados en un lugar seco durante años sin que pierdan sus propiedades caloríficas.
Es una muy buena opción sin estamos pensando en una instalación nueva de calefacción o bien si queremos renovar la instalación actual. El gobierno ofrece ayudas para su instalación, ya que se trata de una energía renovable y totalmente respetuosa con el medio ambiente.