El clorador salino descompone la sal común en hipoclorito sódico, un potente desinfectante capaz de mantener el agua en perfectas condiciones. Antes de instalar un clorador salino en tu piscina deberás habilitarla, para que éste haga su trabajo correctamente. A continuación te presentamos los pasos a seguir para ello:
1. En primer lugar, necesitas conocer el volumen de agua que tiene tu piscina. Tienes que multiplicar el largo por el ancho y por el fondo (LxAxF). El resultado de la operación serán los metros cúbicos (m3) de agua que contiene la piscina.
2. Una vez sepas el volumen, añade entre 5 y 6 kg de sal por metro cúbico de agua. La sal tiene que estar completamente disuelta antes de poner a instalar el clorador salino, de modo que deberás añadirla con la bomba en funcionamiento, para asegurar que se disuelva de forma rápida y uniforme. Es aconsejable echar la sal en la parte más honda de la piscina, ya que se repartirá mejor por todo el volumen de agua.
3. Una vez esté lista el agua, comprueba que el filtro esté limpio y añade el clorador a la salida del filtro, justo antes de que el agua vuelva a la piscina. Si dispones de sistemas de calefacción del agua, también deben ir situados antes que el clorador.
4. Es aconsejable que tanto el sistema de filtrado como el clorador salino estén conectados a un programador, para que así puedas controlar las horas de funcionamiento de ambos dispositivos.
5. Cuando estés situando el clorador salino en el lugar donde lo instalarás definitivamente, ten en cuenta donde colocarás la célula, ya tendrás que limpiar esta parte cada cierto tiempo.
Una vez lo tengas todo listo, ya puedes instalar el clorador salino en tu piscina. Si tienes dudas, visita el video tutorial sobre Cómo instalar un clorador salino donde te mostramos paso a paso cómo instalarlo correctamente.
[mwi-product sku="54042,WW000159,SCGPHP100" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]