Si te preocupa tanto tu huella ecológica como el precio de la factura de la calefacción, una alternativa a la hora de cambiar tu sistema de calefacción son las calderas de pellets o, también conocidas como calderas de biomasa.
Como en cualquier otro sistema de calefacción, necesitarás invertir en la caldera y en el resto de elementos que forman parte de la instalación. Sin embargo, a medio plazo comprobarás que la biomasa es un sistema rentable para calentar tu vivienda. En este post, te explicamos los elementos que debes tener en cuenta para instalar una caldera de biomasa, así como el sistema de calefacción correspondiente.
- Elegir caldera de biomasa. A la hora de elegir la caldera que mejor se ajusta a tus necesidades, es importante no instalar una caldera sobredimensionada para los metros de tu vivienda. De este modo, la caldera parará y se pondrá en marcha menos veces y funcionará de forma continua y más eficiente. Algunas calderas se venden junto a los complementos necesarios para su instalación, mientras que en otros casos deberás comprarlos a parte. Te recomendamos que consultes con la tienda a la hora de realizar la compra para asegurarte de los complementos que necesitas.
- Depósito para caldera de pellets. Algunas calderas de pellets llevan el depósito incorporado, mientras que en otros casos deberás comprarlo a parte. Al igual que con la caldera, también deberás ajustar el depósito al consumo real de tu vivienda, así como al espacio disponible. Para tu comodidad, coloca el depósito de biomasa en un lugar de fácil acceso para una reposición cómoda del combustible.
- Agua caliente sanitaria. Si deseas que tu caldera también genere agua caliente sanitaria es necesario que la caldera esté conectada a un interacumulador. Si no deseas encender la caldera en verano, puedes adquirir un kit de apoyo eléctrico para obtener el agua caliente sin necesidad de poner en marcha toda la instalación. De este modo, ahorrarás en el gasto de combustible.
- Complementos de la instalación. Para la instalación de la caldera, vas a necesitar al menos dos vasos de expansión, uno para el circuito de calefacción y otro para el agua caliente. Según el circuito también necesitarás una o varias bombas circulatorias.
- Salida de humos. Tanto si tienes que habilitar la salida de humos al exterior o vas a utilizar una salida ya existente, es recomendable utilizar tubos 316/304 de doble pared inox que aportan mayor seguridad ante la combustión y tienen mayor durabilidad que otros tipos. Los elementos indispensables que necesitarás son el adaptador para la salida de la caldera, te con tapa, tubos y abrazaderas, aunque en función de cada instalación estos elementos varían. El diámetro de la salida dependerá de tu caldera, la mayoría suelen ser de 125 mm y 150 mm.
Como en cualquier sistema de calefacción en los que interviene combustión dentro de la caldera, recuerda que la instalación debe ser realizada por un técnico certificado.
Si ya dispones de una caldera de pellets, te recomendamos que leas los consejos de mantenimiento de una caldera de biomasa >
[mwi-product sku="12524-00,L40EC30A,TBIO000143" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="blue" btn_link="button" cols="3" ]