Cómo instalar y cambiar un termo eléctrico

montar termo eléctrico

¿Tu termo eléctrico se ha estropeado o se ha quedado demasiado pequeño para las necesidades de agua de casa y es necesario cambiarlo por uno nuevo? En este post veremos cómo instalar un termo eléctrico paso a paso y los puntos que debes tener en cuenta. Además, incluye vídeo tutorial para que puedas seguir el proceso sin ningún problema.

A diferencia de los sistemas de calefacción de gas natural, como la caldera o el calentador, que requieren ser montadas por un instalador profesional, un termo eléctrico sólo necesita dos tomas de agua y un enchufe con toma de tierra para su instalación.

Antes de instalar el nuevo termo eléctrico, debes desmontar el viejo. En primer lugar, desenchufa el termo de la corriente eléctrica. A continuación, cierra la llave de paso de agua que da lugar a la estancia donde esté instalado el termo, como la cocina o el cuarto de baño. Si no dispones de llaves de paso segmentadas, cierra la llave de corte general de tu vivienda.

En segundo lugar, abre los grifos de agua caliente y fría para vaciar el termo. Si quieres que el vaciado de agua sea más rápido, puedes colocar un cubo debajo del termo y abrir la llave de vaciado del termo. A continuación, desconecta los latiguillos de las conexiones de pared. Finalmente, libera las tuercas de sujeción del termo con una llave inglesa y con la ayuda de otra persona, descuelga el termo de la pared.

Vídeo tutorial para instalar un termo eléctrico en tu casa

Una vez tengas limpio el espacio para la instalación -recuerda que debe ser junto la toma de agua y un enchufe- puedes comenzar a montar el termo.

Herramientas para la instalación de tu termo

      • Cúter
      • Lápiz
      • Taladro y broca
      • Martillo
      • Atornillador
      • Teflón
      • Llave inglesa

Materiales necesarios

      • 3 llaves de corte de escuadra m/h de 1/2
      • 2 latiguillos m/h de 1/2
      • 1 T roscada de 1/2
      • 2 machones de 1/2
      • 1 racor de conexión PEX de 16 mm
      • 1 tubo PEX de 16 mm

Pasos para instalar tu termo eléctrico con seguridad

  • Sitúa los tornillos en el lugar exacto. En caso de que el termo lleve una plantilla, asegúrate de que esté bien nivelada y marca los puntos donde vas a taladrar.
  • Empieza a taladrar en los puntos que has marcado, coloca los tacos y fija los colgadores.
  • Una vez tengas los colgadores bien fijados es el momento de colocar el termo.
  • Para las conexiones de entrada y salida, coloca una llave de corte en la toma correspondiente de la pared y la apriétala con una llave inglesa. Más tarde coloca el latiguillo que conectara la conexión con el termo.
  • Por último, coloca en la conexión de entrada un tubo que llegue hasta el desagüe.
  • Y como paso final comprueba que no hay fugar, aprieta si es necesario y enchufa el termo a la red eléctrica.

No olvides que... si quieres cambiar una caldera o calentador de gas por un termo eléctrico, debes llamar a un profesional cualificado para que anule la instalación del gas y tape los edificios.

Ver Termos Eléctricos >

[mwi-product sku="0010017759,3626159,THYD000010" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

2  comentarios

  • OQ dice:

    Gracias por compartir esta información. Saludos desde COL.

    • Tuandco .com dice:

      Hola,

      A la hora de realizar una instalación y el cambio de un termo eléctrico pueden variar dependiendo del modelo y las especificaciones del fabricante, es importante tener en cuenta que siempre es recomendable seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante del termo eléctrico que estás utilizando.

      Cuando tenemos que realizar el cambio del termo primero de todo hay que desconéctalo siguiendo las instrucciones del fabricante. Primero de todo tendrás que apagar la alimentación eléctrica y cerrar la válvula de agua fría antes de desconectar las tuberías y los cables. Conectamos las tuberías de agua fría y caliente al nuevo termo eléctrico, asegurando de apretar las conexiones con una llave adecuada, conectar los cables eléctricos según las instrucciones del fabricante y asegurar de que estén correctamente aislados.

      Comenzamos a llenar el nuevo termo abriendo la válvula del agua fría, importante asegurarnos de que no haya fugas en las conexiones. Por ultimo será la configuración, lo ajustamos a la temperatura según tus preferencias

      Un saludo

Suscríbete al Blog