Contenido
A la hora de colocar el conjunto de canalizaciones eléctricas en casa existen dos tipos de instalaciones eléctricas: de superficie y empotradas. En este post repasamos las características y montaje de las instalaciones eléctricas de superficie.
Las instalaciones de superficie son aquellas que quedan a la vista. Las principales ventajas de esta técnica son que no se invade ni se daña el soporte como el techo o la pared, montaje fácil y puesta en marcha rápida. El principal inconveniente de este tipo de instalación es la estética. Por este motivo, las instalaciones de superficie se reservan a salas menos nobles de la casa como el sótano, bodega, garaje, exterior o cuarto de la lavadora. Estas son las instalaciones de superficie más comunes y su instalación:
- Montaje de armario eléctrico
- Montaje de conductos y mecanismos eléctricos
- Montaje de canaletas para cables eléctricos
Montaje del armario eléctrico
A la hora de montar un armario eléctrico de superficie, determina primero el lugar donde se ubicará el cuadro eléctrico. Coloca el fondo del armario sobre la pared e intenta dejarlo nivelado con la ayuda de un nivelador. Antes de retirarlo, marca los agujeros y realiza los agujeros con la ayuda de un taladro percutor, con una broca acorde con el diámetro del taco y tipo de superficie. Fija el armario con los tornillos y la ayuda de un nivel. A continuación, cubre los tornillos con sus tapones respectivos para asegurar la protección.
Monta la aparamenta eléctrica: interruptores diferenciales y automáticos. Marca la longitud del peine de alimentación para el neutro (color azul). Corta la longitud necesaria y fija los tapones de los extremos para evitar un contacto directo. Monta el peine y un conductor rígido de color azul, de sección idéntica a la del cable de alimentación general. Conecta un extremo del conductor al borne N del primer interruptor automático del módulo y el otro extremo a la salida N del interruptor diferencial. Aprieta los bornes N.
Finalmente, sigue el mismo procedimiento con el conductor de fase (color negro) del peine de alimentación. Una vez finalizado, el armario está preparado para montar los conductos, cableado y conductores.
[mwi-product sku="13981,PRA10261,3413" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]
Montaje de conductos y mecanismos eléctricos
Antes de instalar conductos eléctricos de superficie, fija el cordel en los puntos de referencia, ténsalo y suéltalo: el trazo de color quedará marcado en la pared. Marca los puntos donde anclarás el conducto con grapas.
Haz los agujeros necesarios e inserta los tacos de nailon y las clavijas, atornillando la brida a la clavija. Fija las bridas a la pared e introduce el tubo en el codo y cierre de las bridas.
Los mecanismos eléctricos son los interruptores, pulsadores, conmutadores, tomas de corriente, cajas de empalme y de pasacables. La instalación interruptor/pulsador de superficie es sencilla:
- Marca los puntos donde deberás hacer los agujeros.
- Taladra y coloca los tacos para montar la caja.
- Finalmente monta la caja.
Como el interruptor y el pulsador van colocados juntos, el tramo entre estos y la caja de empalme hace necesario curvar el conducto.
Paso de cables por los conductos
El paso de los conductores por conductos con la ayuda de una guía. Antes deberás definir el número de conductores, las secciones y los colores, en función de las condiciones que se hayan decidido para la vivienda. Una vez pasados todos los conductores y cables, es necesario dejar un todo de cable que sobre en la salida de los conductos.
Alinea los conductores con sus respectivas salidas y conserva un tramo de conductor/cable de mayor longitud que la necesaria. Pela el extremo del cable -unos 5 mm aproximadamente-. Conecta todos los conductores previamente recortados. Recuerda que los conductores de protección (verde-amarillo) se han de conectar a la barra verde.
Para los cables en las cajas de empalmes, se pueden empalmar usando regletas o conectores rápidos a presión. Coloca un obturador a la altura de 8º módulo y nombra los circuitos.
Montaje de canaletas para cables eléctricos
Si no quieres estropear las paredes dentro de casa, puedes instalar nuevo cableado a través de canaletas o zócalos de plástico. A la hora de elegir, deberás tener claras las necesidades: ubicación, número de tomas de corriente, situación del canal, número de cables y ángulos (esquinas, rincones) que se han de montar. En función de estas necesidades, tendrás claros los siguientes parámetros para elegir: longitud de canaleta necesaria, sección útil, número de accesorios y paneles de separación.
Instalación de una canaleta
1. Decide la ubicación del equipo eléctrico que precisa la instalación de la canaleta.
2. Toma las medidas para determinar la longitud del tramo de canal que se ha de cortar. Si debes colocar una pieza para salvar un rincón, has de tenerlo en cuenta en el cálculo.
3. Coloca la canaleta en una longitud estándar en un banco de trabajo y traslada las medidas para cortarlo a medida. Hazlo con una sierra que asegure el corte recto. Elimina las rebabas del corte hasta conseguir que encaje.
4. Marca en la cara posterior de la canaleta los agujeros por donde pasarán los cables. Al taladrar la canaleta, recuerda que los cables que transportan corrientes más fuertes quedarán ubicadas en la mitad superior y el cableado por el que circulan corrientes débiles pasará por la mitad inferior. Puedes hacer la separación insertando un panel.
5. Fija la canal a la pared y atornilla a la vez que controlas la nivelación. Retira el film de protección e inserta el panel de separación de corriente fuerte y débil.
6. Conecta entre sí las bases de la toma de corriente.
7. Instala el cableado para los equipos y mecanismos eléctricos que vayas a usar y conecta las tomas de corriente, televisión, teléfono, o equipos que vayas a usar al cableado.
8. Una vez instaladas las tomas en la canaleta, recorta las tapas a la medida exacta y fíjalas en los extremos de la canaleta procurando que queden perfectamente ajustadas. Sólo queda comprobar el funcionamiento de todas las tomas.
[mwi-product sku="TM12032/9,637990,75602,30027" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]