Huerto en verano: Agosto

admin-ajax

Las tareas que requiere el huerto en agosto son parecidas a las de julio, pero con algunas diferencias importantes. Las temperaturas empiezan a bajar, sobre todo de noche, y los días empiezan a acortarse y las plantas ralentizan su crecimiento. Aunque las cosechas todavía son abundantes, algunas hortalizas ya habrán concluido su ciclo reproductivo.

Cuidados del huerto en agosto

- Sigue siendo muy importante quitar las malas hierbas del huerto, para que estas no le roben agua y nutrientes al resto. Los restos de malas hierbas podrán utilizarse para el compost.
- Los cultivos empiezan a agotarse: hay que arrancarlos y dejar la tierra libre para las nuevas plantas. Los restos de plantas que estén sanos podrán ser utilizados para compost, pero las que hayan tenido enfermedades deben ser quemadas.

Tratamientos fitosanitarios

Protege el huerto de los posibles ataques de parásitos y de los hongos y las enfermedades que producen.

Un consejo para evitar plagas es mantener la mayor diversidad posible de cultivos, tanto en tu huerto como huerto urbano. Puedes crear asociaciones beneficiosas entre cultivos cercanos para evitar plagas y enfermedades. Si aparecen parásitos como pulgón, mosca blanca, araña roja, hongos o bacteria, busca la solución en nuestra tienda online.

Ver tratamientos >

Riego

- Agosto sigue siendo un mes muy caluroso, pero tendrás que tener en cuenta las tormentas que suele haber a mediados de mes para no saturar el huerto con un exceso de agua. Las horas aconsejadas para regar siguen siendo el amanecer y el atardecer, para que el sol no evapore el agua y las plantas puedan nutrirse.

- Si vas a irte de vacaciones es muy importante que prepares un sistema de riego automático por goteo: tus cultivos recibirán el agua que necesitan y así no tendrás sorpresas al volver a casa.

Cosecha

- Si plantaste patatas en abril, ¡llegó el momento de recogerlas! A inicios de mes, una vez ha terminado la fase de floración, la parte aérea de la planta (que sobresale por encima de la tierra) debe cortarse, para favorecer el aumento del volumen del tubérculo. Coséchalas con un bieldo y déjalas secar al sol durante unas horas. A continuación guárdalas en un lugar oscuro, fresco y sin humedad.

- Sigue la cosecha de las hortalizas que han estado madurando durante la primavera y el verano, que irá disminuyendo durante todo el mes. Agosto es también el mes para la cosecha de acelgas, escarolas, lechugas, apio, berros, berenjenas, cebollas, coles, pepinos, pimientos, rabanitos, sandía, melones, tomates y zanahorias.

Qué sembrar en agosto

A principios de mes estarás atareado con la recolección de los frutos de verano. A finales de agosto, puedes sembrar cebollas y coles -tanto en semillero como al aire libre- como aquellas hortalizas que podemos sembrar durante todo el año: lechugas, rabanitos o acelgas. En zonas templadas puedes realizar la siembra de patatas.

[mwi-product sku="651902,010102,160106" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog