elegir amoladora

Cómo elegir una amoladora

elegir-amoladora

Las amoladoras son herramientas muy versátiles que sirven para cortar, esmerilar, pulir y otras tareas. Por este motivo, es una herramienta muy popular tanto en el mundo profesional como en el mundo del DIY y bricolaje a medida que ganamos experiencia. La elección de la amoladora dependerá del uso que le vayas a dar.

Tipos de amoladoras según tamaño

Mini-amoladoras

Las mini-amoladoras tienen un diámetro de entre 115 y 125 mm y potencias entre los 500 y 1000W. Son los modelos recomendados para pequeños trabajos en casa como decapar madera o metales, cortar cerámica y azulejos, pulir y trabajar materiales de bajo espesor. Si tienes que cortar un material extremadamente grueso, necesitarás una amoladora profesional. Elige este tipo de amoladora para trabajos en superficies pequeñas.

[mwi-product sku="5585X621,FME812K-QS,7993X131" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Amoladoras

También conocidas como amoladoras angulares. Son más grandes y pesadas que las anteriores con un diámetro alrededor de los 230 mm y potencias de 2000 a 2600W. Son mucho más robustas y se utilizan para el corte y desbaste de materiales de obra y metales.

[mwi-product sku="47581,7993X131,DGA504RTJ" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tipo de alimentación

En el mercado encontrarás amoladoras eléctricas, a batería o de aire comprimido. Las más habituales son las amoladoras de cable porque poseen más potencia que las inalámbricas, tienen una velocidad constante y permite trabajar por períodos más prolongados.

Si vas a realizar trabajos pesados, lo ideal es una amoladora eléctrica. Si quieres trabajar en cualquier sitio sin depender de una toma eléctrica, puedes optar por una versión a batería. Las amoladoras accionadas con aire comprimido pueden ser muy poderosas y se usan en el sector profesional. Cualquier usuario que cuente con un compresor de aire en su taller y que use una amplia variedad de herramientas neumáticas puede usar este tipo de amoladora.

Aspectos a tener en cuenta

  • Velocidad: Normalmente, las amoladoras tienen una única velocidad de trabajo. Si deseas usarla para varias funciones, como pulido o trabajo de precisión, opta por una amoladora con regulación de velocidad.
  • Seguridad: La seguridad con una amoladora es importante. Busca una máquina con puesta en marcha progresiva y protección contra sobre intensidad o encendidos involuntarios.
  • Accesorios: Busca accesorios de calidad. Las empuñaduras adicionales, los protectores de discos con sistemas de regulación sin herramienta y la ergonomía de la empuñadura principal deben ser aspectos a tener en cuenta. En el caso de que compres una mini amoladora, un perímetro reducido te dará un mejor control de la herramienta y te permitirá trabajar con comodidad.
  • Discos: Existen diferentes tipos de discos adecuados al material que vas a cortar: piedra, metales, acero inoxidable, cerámica, etc. Cada disco tiene su medida correspondiente y debes usar el disco adecuado para evitar que el disco o el material a cortar resulten dañados.

Cómo trabajar con una amoladora de corte

- Trabaja en una posición cómoda y sin interferir en la línea de corte. Lo ideal es que te coloques en paralelo al corte.
- La dirección de corte debe ir siempre en el mismo sentido que el giro del disco. De esta forma evitarás el llamado efecto rebote.
- Trabaja siempre con el protector del disco bien fijado y orientado de manera que el polvo o las chispas se alejen de nosotros.
- Sujeta la máquina con ambas manos.

Es obligatorio el uso de gafas de protección, mascarilla y guantes cuando trabajes con una amoladora.

Ver Amoladoras >

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog