En este post, nuestros expertos de Tuandco, te enseñan las diferentes tendencias y estilos para lograr la mejor decoración en tu hogar:
Feng shui: cambios, orden, limpieza y organización
¡Llena tu casa de energía positiva y buenas vibras!
El Feng Shui es una filosofia centrada en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a nuestro hogar y a los lugares en los cuales habitamos.
El objetivo del Feng Shui es crear un espacio amplio y armonioso que transmite paz y calma en casa.
- Lo más importante que debes hacer para crear este estilo es deshacerte de lo que ya no usas, ordenar y hacer limpieza.
- Las estancias de tu hogar deben ser lo suficientemente amplias y poco recargadas.
- En cuanto a la iluminación, busca una luz natural para iluminar tus habitaciones mediante cortinas traslúcidas o de lino.
- El material estrella que reina en este estilo es la madera combinada con otros materiales para hacer contraste.
- En el dormitorio, puedes usar colores sutiles y neutros para conseguir paz, tranquilidad y armonía.
- Como último detalle, incluye plantas y agua para generar buena energía en cualquier habitación.
[mwi-product sku="240807,ALE3218111406001,274708,F4202009" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]
Hygge: felicidad y relax en pequeñas dosis
¡Consigue bienestar y relax en tu hogar acogedor!
Hygge es una palabra danesa que fue creada como un concepto y estilo de vida por los daneses en el siglo XVIII y ahora es una parte fundamental de su cultura. Se deriva de un término noruego que significa bienestar.
El objetivo de la decoración Hygge es conseguir una felicidad completa consiguiendo disfrutar del hogar en todas sus facetas, dejando de lado las preocupaciones.
- Está enfocado en un estilo nórdico: velas, chimeneas, mantas, cojines, etc.
- Se centra en encontrar una buena iluminación con puntos de luz indirectos y tenues.
- La combinación de textiles es muy importante para crear un ambiente acogedor. El uso del lino, la lana, la piel o el algodón.
- Usa colores como el blanco, el marrón, los tonos grises, el beige o los tonos pasteles.
- Busca la simplicidad y la sencillez sin abarrotar espacios.
- El material clave: la madera. Aporta calidez y comodidad.
- Que no falten las plantas para darle un toque de color para que contraste con los tonos neutros.
[mwi-product sku="TOD3574641064921,15ccbdbef8a16f,415233,244435" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]
Nórdico: sencillez, funcionalidad y comodidad
¡Una casa sencilla, minimalista, funcional y poco aparatosa!
Actualmente es el estilo más común en la decoración de interiores. El estilo nórdico proviene de los países del norte de Europa, Noruega y Suecia los focos principales.
El objetivo de una decoración nórdica o escandinava es encontrar la sencillez, el minimalismo en los pequeños detalles de la casa para crear un espacio de paz y relajación.
- Priman los colores claros y tonos nude. El blanco y el beige son los colores principales; también puedes usar gamas de colores monocromáticas como los tonos marrones o los grises.
- Se usan los estampados para contrastar con la simpleza como por ejemplo elementos básicos que recuerdan a la naturaleza o un estampado geométrico sencillo.
- Y para los textiles como en mantas, cojines o cortinas usa materiales como el cuero, la lana o el lino.
- El mobiliario para tus estancias no debe abarcar mucho y debe ser cómodo, versátil y funcional.
- Todo ello combinado con maderas antiguas, desgastadas o decapadas.
[mwi-product sku="285823,15eecd0fb81a67,ATM3560238658055,278862" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]
Niksen: el arte de no hacer nada
¡Disfruta del placer de no hacer nada en un hogar lleno de paz!
El estilo Niksen se asemeja al estilo escandinavo, sus orígenes son en Holanda y es un estilo de decoración en el cual se busca crear espacios funcionales y versátiles con calidez donde sea posible vivir, trabajar y disfrutar a la vez.
Esta tendencia decorativa se centra en la felicidad o el placer de no hacer nada, es decir, disfrutar de nuestro propio hogar y de las cosas sencillas que forman parte de nuestra rutina para aliviarnos de los problemas externos, relajarnos sin hacer nada y encontrar la paz en nuestro interior.
- Opta por espacios de estilo minimalista, buscando la comodidad y con mucho orden que inviten a relajarse y descansar.
- La iluminación es un aspecto clave en este estilo, abunda la luz natural. Por ejemplo incluyendo amplias ventanas, colores claros, cortinas traslúcidas, espejos, etc. Por la noche opta por una luz cálida y tenue con mesas de pie o velas.
- Para decorar las estancias, abundan los colores suaves que fomentan la relajación, como por ejemplo el uso de colores neutros combinados con tonos cálidos y detalles en tonos poco saturados. Por ejemplo colores como el blanco, el blanco roto, el gris, el rosa palo, el azul cobalto o los colores tierra.
- En cuanto a materiales, destaca en gran presencia de madera en tonos claros y texturas como el mimbre, el ratán y el bambú.
- Las plantas no pueden faltar, disminuyen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
[mwi-product sku="282202,F4205044,ATM3560238660348,245944" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]
Empieza a decorar tu casa con sentido y déjate llevar por la decoración de estas tendencias decorativas.
¿Y tú, con qué estilo te quedas?