Cualquier equipo de ósmosis inversa sirve para obtener agua con una baja concentración de minerales, libre de sabores y olores. Hay ósmosis de diferentes tipos, es importante elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades.
1. Tipos de ósmosis
Ósmosis inversa de 5 etapas
Estas ósmosis son las más comunes y suelen ser las más económicas del mercado. Los equipos tienen cinco etapas de filtración que realizan el proceso de ósmosis inversa purificando y dejando el agua con una concentración de minerales y bacterias muy baja. El agua que produce la ósmosis se acumula en un depósito incluido en el equipo y que se instala junto a él. Puedes escoger el equipo de ósmosis con bomba o sin bomba.
¿Ósmosis con bomba o sin bomba?
La elección dependerá de la presión disponible en la vivienda: si tienes menos de 2 bar de presión en casa es necesario optar por una ósmosis inversa con bomba.
Ósmosis inversa semi-compacta
Igual que el modelo anterior, los equipos semi-compactos son de cinco etapas. La principal diferencia es que los filtros y las conexiones de las tuberías están dentro de una carcasa de plástico.
El depósito suele quedar instalado fuera de la carcasa y al lado de la ósmosis.
También pueden incorporar una bomba para aumentar la presión. De nuevo, la elección dependerá de la presión de entrada en la vivienda.
Ósmosis inversa compacta
Los equipos de ósmosis inversa son también de cinco etapas de filtración. Igual que en el tipo de equipo anterior, el depósito está dentro de una carcasa de plástico junto con todas las conexiones. Su principal ventaja es que ocupan un espacio mucho más reducido debajo del fregadero.
Como en otros modelos, las hay con y sin bomba y en función de la presión de entrada en la vivienda se optará por un modelo u otro.
Ósmosis inversa de sobremesa
Los equipos no van instalados debajo del fregadero sino que suelen colocarse en la encimera de la cocina. Su principal ventaja es que no requieren instalar un grifo auxiliar, ya que incorporan uno en el mismo cuerpo del equipo.
Incluyen un depósito en el interior de la carcasa, por lo que en la cocina no habrá elementos adicionales aparte de la propia ósmosis.
Ósmosis inversa de flujo directo
Este es con diferencia el mejor tipo de ósmosis inversa disponible en el mercado. La principal característica de la ósmosis inversa de flujo directo es que no tiene tanque de acumulación, produce el agua directamente, eliminando así cualquier posibilidad de contaminación del agua.
Tiene un índice de rechazo de agua por litro producido mucho más bajo que el resto de equipos e incorpora una bomba para garantizar que trabaja en óptimas condiciones.
Tipos de ósmosis
2. Vídeo tutorial
Si te atreves a instalar el equipo de ósmosis tú mismo, no te pierdas nuestro post Cómo instalar una ósmosis inversa y el siguiente vídeo tutorial:
7 comentarios
Hola,
Tengo una maquina compacta de osmosis inversa desde 2012 a la que le toca cambio de filtros y membrana este año, además necesita una reparación de la bomba, con lo cual tendria que pagar unos 300€. He mirado los productos que teneis y quizas me podria encajar una compacta sin bomba (tendria que comprobar la presión). El servicio tecnico de mi maquina me recomienda que ademas tuviera una lampara para bacterias. Que producto me recomendarias para un consumo de 4 personas. además querria saber si dispone de servicio tecnico en mi zona POntevedra.
muchas gracias por vuestra atención
Hola Patricia,
¡gracias por tu consulta! No vendemos ósmosis con lámpara para bacterias. El modelo compatible con tus necesidades es el que te indicamos a continuación: https://www.tuandco.com/ath-osmosis-inversa-domestica-5-etapas-compacta-genius-compact-304073. En Tuandco no disponemos de servicio de instalación aunque la marca del producto (ATH) ofrece servicio técnico a toda España, incluida Pontevedra. Esperamos haber sido de ayuda.
Un saludo.
Hola,
tengo un equipo convencional hace unos 9 años. un modelo económico que ha funcionado decentemente hasta hace poco. Cuando abro el grifo el primer chorro tiene presión suficiente, pero luego desciende bruscamente y solo deja un hilo de agua. Si lo cierro unos segundos y lo vuelvo a abrir, vuelve a pasar lo mismo. TEngo unos 6 k y pico de presión en casa.
La cuestión es que me he planteado aprovechar que ha dejado de funcionar para cambiarlo por uno compacto. el convencional me cabe pero es muy aparatoso y no deja espacio para nada más debajo del fregadero.
he visto un modelo de CM con y sin bomba que tiene deposito de 5l. Mis dudas son si es buena marca y si el hecho de no ponerle bomba podría hacer que no salgan los 5 litros de una vez. ¿Con bomba se puede apurar más el depósito? Gracías.
Hola Raúl,
Lo que comentas de la osmosis suele pasar con el tiempo, lo que te ha ocurrido es que se ha estropeado la válvula de 4 vías que incluyen las osmosis para poder funcionar. Sobre el modelo CM la verdad es que es un equipo de alta gama por lo que no vas ha tener ningún problema con el.
Respecto a comprarlo con bomba o sin depende de la presión que tienes en casa, en tu caso como tienes 6 Bars no es necesario que te quedes una osmosis con bomba, que la osmosis incluya o no la bomba no ayuda a vaciar del todo el depósito, la bomba sirve para ayudar al equipo a producir agua si le presión que le llega de la calle es insuficiente.
Te dejamos un enlace a la tienda de osmosis para que puedas ver los modelos que tenemos disponibles > http://www.tuandco.com/fontaneria/osmosis
Esperamos haber servido de ayuda,
Saludos.
Quisiera comprar un aparato de ósmosis inversa para mi casa, que somos 4 personas. Que me diera información y precios, gracias.
Buenos días Santiago,
Justo esta semana tenemos una oferta con osmosis de la marca ATH, en el caso de las osmosis debes tener en cuenta el espacio del que dispones y la seguridad anti fugas del equipo que selecciones. Un equipo que te puede encajar muy bien es la osmosis compacta Genius de ATH de la que te facilito un enlace:
Osmosis ath genius compact >>
Si buscas un equipo económico la que te recomiendo es la osmosis Genius Pro – 50 que la tenemos ahora en oferta a un precio excepcional:
Osmosis ath genius PRO – 50 >>
Por ultimo si buscas un equipo de alta gama y con todas las garantías anti fugas y sin deposito de acumulación, (el equipo produce el agua directamente), te recomiendo la MYRO – 7 de ATH.
Osmosis de Flujo directo Myro – 7 >>
Espero haber servido de ayuda.
Gracias por la guía , me fue muy útil.