Guía para elegir entre termo eléctrico o calentador de gas

Muchos hogares se plantean la duda de elegir entre un termo eléctrico o un calentador de gas para obtener el agua caliente. Es una duda frecuente si tienes un sistema de calefacción como los radiadores eléctricos o la bomba de calor, ya que deberás contar con un dispositivo específico para calentar el agua. En cambio, si dispones de una calefacción de gas natural o gasoil es probable que la caldera también proporcione agua caliente y tus dudas sean otras, como cuáles son las mejores calderas de gas para renovar la tuya. La respuesta de una opción u otra depende de cada caso.

elegir entre termo eléctrico y calentador de gas

Termo eléctrico

Los termos funcionan con una resistencia eléctrica que calientan el agua almacenada en el depósito. La principal ventaja es que no necesita una instalación de gas o de bombonas de butano y esto facilita que podamos ubicarlos en el punto que mejor nos convenga de casa. Otro punto a favor es que el agua sale caliente nada más abrir el grifo.

Como ya explicamos en las diferencias entre caldera, calentador y termo eléctrico los principales inconvenientes es que cuando se termina el agua caliente almacenada hay que esperar a que el agua se vuelva a calentar y también su alto consumo energético. Un termo eléctrico requiere de un consumo elevado de energía eléctrica para trabajar y la tarifa eléctrica también ha subido en los últimos años.

[mwi-product sku="3626160,GRZ52DKA,3201993" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Calentador de gas

La principal ventaja del calentador es que el agua se calienta de forma instantánea: entra en funcionamiento en el momento que abrimos el grifo del agua caliente y se apaga cuando dejamos de usarlo. Además, calentar agua con gas natural o gas butano resulta más económico que con electricidad.

El inconveniente del calentador de gas es que precisa de una instalación previa de la mano de un técnico certificado, ya que una instalación errónea conlleva un riesgo importante para la seguridad de la vivienda y sus habitantes. Además, la temperatura del agua no siempre es constante: tarda en salir y precisa de revisiones anuales.

¿Termo eléctrico o calentador?

A la hora de elegir la alternativa energética que mejor se adapta a tus necesidades, la primera pregunta que debes hacerte es: ¿Cuánto voy a consumir? Esta cifra dependerá del número de personas que vivan en la vivienda, el consumo de agua caliente y para qué la necesitas.

Por reglas generales, un termo eléctrico es recomendable en viviendas para 2 o 3 personas como máximo y segundas residencias con un consumo de agua caliente bajo. En cambio, el calentador es recomendable para viviendas con más de tres personas y un uso continuo del agua caliente.

Ten en cuenta que a día de hoy, el precio del gas natural es muy inferior al de la electricidad, de modo que aunque no dispongas de calefacción ni cocina de gas, si tienes la instalación habilitada en casa es posible que te salga más rentable mantener el calentador de gas que cambiarlo por un termo eléctrico.

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog