Cuándo encender la calefacción

El frío se acerca y seguro que, como tod@s, te planteas una pregunta.. ¿Cuándo debo encender la calefacción? Desde Tuandco te damos algunos consejos y claves a tener en cuenta para el uso de la calefacción. Seguramente te planteas la duda de si es mejor encender la calefacción en los momentos que estás en casa o dejarla encendida todo el día. Escoger entre una de estas dos opciones nos ayudará a ahorrar en nuestra factura.

Se realiza un consumo más eficiente cuando mantenemos estables los grados de nuestra vivienda. Para ello, te recomendamos que dispongas de un termostato que ayude a regular esta temperatura. Así pues, se recomienda apagar la calefacción cuando no estés en casa y mientras duermes. 

La mayoría de las viviendas tienen sistemas de aislamiento que permite resguardar el calor durante el período encendido de la calefacción. Por este motivo, no deberás tenerla encendida toda la noche ni cuando estés fuera de tu hogar, ya que se mantendrá el espacio caliente.

¿A cuántos grados se pone la calefacción?

grados calefacción

Para controlar el consumo es importante mantener siempre la temperatura que IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) recomienda. Así pues, la temperatura ideal y de confort en una casa debe ser de entre 20º y 21º durante el día y entre 15º y 17º durante la noche. Se debe ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de las viviendas y apagarla por la noche.

Cabe señalar que no por poner la calefacción más alta se llega antes a la temperatura deseada. Las temperaturas que superen los 23º resecan el aire, provocan sensación de incomodidad, perjudicando el descanso nocturno y, pagaremos más en la factura de la calefacción. Por otro lado, en el caso que tu casa pierda mucho calor por la noche y esté muy aislada, te recomendamos que la dejes encendida por la noche a una temperatura de entre 15 y 17º.

Cómo ahorrar energía en calefacción

ahorro energía

Si tenemos la calefacción encendida las 24 horas del día, la caldera realizará un gasto constante para mantener la temperatura. De modo que al apagar la calefacción, las pérdidas de calor disminuyen porque la diferencia de temperatura exterior e interior de nuestra casa se reducen.

Apagarla por la noche y encenderla unos minutos antes al levantarse es más eficiente que dejarla encendida durante toda la noche.

Por cada ºC que incrementas, el consumo energético aumenta un 7%, así como también el gasto en calefacción y las emisiones de CO2.

Cuántos sistemas de calefacción existen

Suelo radiante

Este sistema requiere un cierto tiempo para que el agua llegue a calentarse. Se recomienda que se mantenga la temperatura estable durante los días de frío intenso e ir regulando su intensidad dependiendo del frío exterior o hora del día. Te recomendamos que una vez la enciendas no la apagues, debido al largo tiempo de calentamiento que supone.

Bomba de calorbomba de calor para agua caliente sanitaria

Es el sistema más eficiente y rápido para calentar el ambiente. Para un buen rendimiento se recomienda evitar continuas paradas y arranques. Si no vas a estar en casa, programa o baja la temperatura para no provocar un salto térmico. Si la apagas, esta tendrá que hacer más esfuerzo para recuperar la energía.

caldera-gas-junkers-cerapur-condensacion_2Calderas de condensación a gas

Se recomienda apagarla durante los periodos en los cuales no se vaya a usar si no estás en el hogar y sobretodo durante las noches. Se recomienda que en las horas no calefactables, no baje de los 18º.

Es un sistema eficiente que ayuda a reducir la factura energética y utiliza menos combustible, contaminando menos.

Radiadores

Es recomendable encender la calefacción mediante los radiadores radiador eléctricodurante los momentos que estemos en casa y apagarla durante la noche. Como consejo, es mejor programarlos para que se enciendan minutos antes de despertarnos para conseguir más eficiencia energética.

Calefacción de gasoil

ferroli-1e3060252-caldera-de-gasoil-ferroli-silent-eco-30-si-unit

Calientan grandes espacios en muy poco tiempo y de una forma muy rápida. Con la temperatura más baja la caldera arranca menos veces y cuando lo hace está más tiempo funcionando. Así se mejora el consumo general y se alarga el tiempo de vida de la caldera.

 

Calderas de pellets y biomasa

caldera_de_pellets_naturefire_hr

Es un sistema muy eficiente que te permite ahorrar en tu hogar. El sistema de funcionamiento es sencillo porque funciona con la quema de residuos forestales, productos no utilizables de agricultura o pellets. Lo bueno de este sistema es que sólo utilizarás el combustible los meses que te haga falta y por ello, no necesitas ningún contrato con ninguna empresa.

Estufas

estufa

 

Si no dispones de calefacción, es un buen sistema para calentar tu hogar. El alcance de las estufas es menor que los otros sistemas por lo que se recomienda para pequeñas estancias. Una gran ventaja es que calientan el espacio en poco tiempo y puedes moverlas con facilidad. Puedes elegir entre estufas a gas, estufas de leña, estufas de parafina o estufas eléctricas.

Con estos consejos ya puedes elegir el sistema de calefacción que más te convenga según tus necesidades para no pasar frío este invierno y ahorrar con la factura mensual.

Ver calefacción >

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog