
Son muchos los rumores y noticias sobre el apagón de luz y apagón mundial que puede llegar a nuestro continente durante los próximos 5 años.
¡Pero no te alarmes! En Tuandco te damos consejos y un kit de supervivencia para que el apagón te pille a tiempo, bien preparado y con todo lo necesario para sobrevivir al 'black out'.
¿Cómo prepararse para el apagón mundial?
Suministro de agua a punto
El agua es esencial, la utilizamos para lavar, ducharnos y beber. Debido a la situación alarmante de la población sumado al corte del suministro, te recomendamos que seas previsor y tengas a tu disposición depósitos de agua potable con suficiente capacidad para que tengas una buena cantidad para pasar los días y poder realizar la mayoría de las tareas.
El agua almacenada en el depósito te servirá para ir recurriendo a ella todas las veces que lo necesites. Según los informes, se recomienda que la cantidad de agua para acumular durante este apagón sea de dos litros por persona y día.
[mwi-product sku="1520500248,1540600163,403756,1561017210" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="blue" btn_link="button" cols="4" ]
Cocinar sin electricidad
Otro aspecto a considerar y primordial es la alimentación. Al no funcionar el circuito eléctrico, ni el gas ni la luz te van a poder proporcionar el encendido de tus fogones, vitro o electrodomésticos tan básicos como el microondas.
Es cierto que podemos sobrevivir con alimentos no perecederos, latas de conserva, comida envasada, alimentos que tengamos en casa y aún les falte tiempo para caducar y otro tipo de alimentos pero es importante que tengamos la opción de cocinar alimentos y nos será necesario un hornillo de gas para conseguir comer un plato caliente en caso que haga frío.
Pero un hornillo de gas funciona con cartuchos, botellas o bombas de gas, cuya función es proporcionar gas para el encendido.
[mwi-product sku="AF08140330,2000030424,2000037341,2000022381,203427" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="blue" btn_link="button" cols="5" ]
Mantener el hogar caliente
La mayoría de las personas tenemos calefacción mediante caldera, con el uso de calderas, radiadores eléctricos, con calefactores o con otro tipo de sistema conectado a la electricidad.
Pero existen otro tipo de sistemas que puedes plantearte incluir para prevenir como por ejemplo: una chimenea, una estufa de bioetanol, una estufa de leña o una estufa de pellets. Todos estos sistemas utilizan un combustible muy fácil de acceder a él con el que te puede proporcionar calor sin conectarte a un sistema eléctrico.
No solo debemos cuidar la temperatura de nuestro hogar sino que también debemos prestar atención a nuestra temperatura corporal. Por ello, no solo será necesario calentar la estancia en la cual habitemos sino que también podemos tener a mano ropa de cama y sobre todo sacos de dormir, ya que están fabricados con materiales muy térmicos y mantendrán tu temperatura estable.
En caso extremo que no te funcione el sistema de calefacción elegida, otra opción para no pasar frío en casa es tener siempre a mano una manta de supervivencia, esta manta isotérmica hará que tu cuerpo no pierda calor y no pases frío.
[mwi-product sku="Elegance Negra,ESL233004,11014,90840" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="blue" btn_link="button" cols="4" ]
Iluminar sin luz
Para suplir la ausencia de electricidad y luz es importante que tengamos a mano otros productos que nos aporten iluminación como por ejemplo luces solares, linternas y lámparas de camping o velas entre otros.
Si el apagón llega en invierno, es importante que tengamos estos productos a mano ya que a las seis de la tarde la luz se va y no podremos realizar nuestras tareas habituales. En caso que el apagón sea en verano, la luz del día nos acompañará hasta tarde pero será importante ser previsor y contar con los productos esenciales para proporcionarnos iluminación cuando no tengamos luz.
Además, será importante que para encender las velas tengamos a nuestra disposición productos que nos permitan proporcionar ese encendido como por ejemplo cerillas, encendedores o mecheros.
[mwi-product sku="15a33ec3e4756f,AF19041160,400676,BM320006" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="blue" btn_link="button" cols="4" ]
Conseguir fuentes de energía
La realidad es que dependemos bastante de la electricidad para vivir pero lo importante es estar preparado por si finalmente ocurre un apagón y estar tranquilos, somos capaces de sobrevivir porque hay muchas alternativas cerca nuestro y debemos aprovecharlas.
Las baterías o cargadores recargables o pilas son las opciones más óptimas para recargar y renovar la energía de los dispositivos. Pero no te olvides de asegurarte que los cargadores tienen suficiente batería y las pilas funcionan.
[mwi-product sku="ENE7638900414677,BF249604,FEN7638900426830,BEU4211125585020" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="blue" btn_link="button" cols="4" ]