Contenido
En este post te explicamos cómo limpiar un quemador de gasoil. La revisión de una caldera de gasoil debe hacerse con una periodicidad anual. En esta revisión, un técnico certificado limpiará los filtros de gasoil para evitar que se acumulen impurezas y vaciará el quemador y el interior de la caldera del hollín acumulado. La combustión de una caldera de gasoil produce abundante hollín y esta suciedad perjudica el funcionamiento y rendimiento de la instalación. De ahí que sea necesaria la limpieza, por lo menos, una vez al año.
Si, además del mantenimiento que marca la ley, deseas limpiar el quemador de gasoil, tómate unos minutos para conocer cuáles son sus partes y cómo debes hacerlo.
- Partes de un quemador de gasoil
- Limpieza del quemador de gasoil
- Mantenimiento del quemador de gasoil
Partes de un quemador de gasoil
Las piezas de un quemador de gasoil que se deben limpiar son:
- Cabeza de combustión: consta de varios elementos como inyectores, disco difusor y electrodos de encendido.
- Fotocélula.
- Filtro y carcasa de la bomba de gasoil.
Antes de comenzar el proceso de limpieza debes tener a mano las instrucciones del fabricante. Cada marca tiene sus particularidades y es muy importante seguir las instrucciones de cada una.
Limpieza del quemador de gasoil
- Desconecta la caldera.
- En función del modelo que tengas instalado en tu hogar, debes desmontar la carcasa exterior para acceder a la caña del quemador, donde verás las tuberías de impulsión y retorno de gasoil. A continuación tendrás que soltar los racores de las tuberías que normalmente están conectados a la bomba de la caldera.
- En el extremo de este conjunto, encontrarás el primer elemento de limpieza: la cabeza de combustión. Elimina el hollín de todos los elementos de la cabeza de combustión con un paño (inyectores, disco difusor y electrodos de encendido). Si el hollín está muy incrustado, puedes usar una lija suave o un cepillo de metal. (https://eberinsurance.com) Asegúrate de limpiar los restos de gasoil que hayan caído. En el montaje posterior de la carcasa, debes limpiar los extremos de los electrodos asegurándote de que la distancia entre ellos está entre 4 y 10 milímetros.
- Para limpiar el segundo elemento, la fotocélula, extrae el dispositivo de su alojamiento y pásale un trapo limpio o papel de celulosa.
- Finalmente, llega el turno de la bomba de gasoil: desmonta la carcasa exterior y accede al filtro para limpiarlo de impurezas. Encontrarás dos filtros: el interno de la bomba (de difícil acceso) y el de la instalación que conduce el gasoil al quemador. Esté ultimo no forma parte del quemador pero es muy importante limpiarlo o sustituirlo cada año. Es un buen momento para limpiar también el hogar de la caldera y los tubos de humos. Así el sistema disfrutará de una limpieza completa y evitarás ensuciar de nuevo el quemador.
Mantenimiento del quemador de gasoil
De nuevo, te recordamos que para las tareas de mantenimiento preventivo de tu caldera es indispensable seguir el manual de instrucciones del fabricante.
Los elementos que requieren mantenimiento son:
- Aire primario para la combustión: es conveniente comprobar si la regulación de la aportación de aire es la correcta.
- Presión de gasoil: debe estar por encima de los 12 bares para que el gasoil se pueda pulverizar.
- Estado de la electroválvula de gasoil.
- Estado de ventilador y entradas de aire.
- Correcta actividad de las fases de funcionamiento: prebarrido, encendido, funcionamiento y bloqueo/parada.
Si necesitas más información, no te pierdas los siguientes posts relacionados:
Comparativa mejores calderas de gasoil >
Cómo elegir un depósito de gasoil >
[mwi-product sku="143113202,521004901,TQDMVPC004" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]