Cómo limpiar un depósito de gasoil

grid-depositos-de-gasoil

El gasoil o gasóleo es un hidrocarburo líquido usado como combustible en calefacción y motores diésel. Éste contiene impurezas que pueden tener efectos corrosivos en un depósito de gasoil. Por este motivo, se recomienda limpiar el interior del depósito al menos una vez cada cinco años. Esto ayudará a eliminar los sedimentos que pueden ir acumulándose en el fondo y nos aseguramos que no hay partículas que puedan obstruirlo. Recuerda que por cada 5 milímetros de espesor de sedimentos en la caldera puedes estar consumiendo hasta un 3% más de combustible.

Cómo limpiar un depósito de gasoil metálico

Si tienes un depósito de gasoil metálico ten en cuenta que este recubrimiento necesita un mantenimiento más constante. Con el contacto con el combustible, el agua puede condensarse en el depósito y la capa interior de acero u otro metal puede producir los denominados lodos. Estos lodos van acumulándose en el fondo del depósito y pueden perjudicar el carburante y atascar el grifo.

Si tienes un depósito metálico, es conveniente limpiarlo a los 10 años de su instalación y después cada 5 años. Para realizar esta tarea en óptimas condiciones es recomendable que contrates a una empresa especializada. El técnico realizará la limpieza con herramientas de alta presión y posteriormente pulirá el interior del depósito metálico.

Cómo limpiar un depósito de gasoil de plástico

A diferencia del metal, el plástico no se oxida, así que si tienes un depósito de gasoil de plástico su limpieza no es indispensable. Eso sí, deberás vigilar que no se acumulen restos en el fondo del depósito y si fuera así puedes limpiarlo al final del invierno.

Recuerda que si vas a retirar un depósito de gasoil es indispensable limpiarlo antes de entregarlo tanto a otro usuario como al punto verde o chatarrero.

Cómo limpiar un depósito de gasoil por tu cuenta

Si quieres limpiar un depósito de gasoil es recomendable que contactes con una empresa especializada. Si quieres limpiarlo tú, primero deberás vaciarlo por completo, sacarlo de su ubicación y usar herramientas de limpieza y jabón a presión (puedes alquilar el equipo). Mezcla el agua con productos especiales para diluir el gasoil. Luego aclara con agua y déjalo secar. Al acabar, ya puedes montarlo de nuevo y llenarlo.

Una precaución importante que deberás tomar es de no dejar el conducto de conexión del depósito a la caldera a ras de suelo. Elévalo un poco y las próximas veces que rellenes el depósito apaga la caldera antes y espera 4 o 5 horas antes de encenderla después del llenado. De esta forma no se ensuciará el filtro.

Para más información sobre tu calefacción de gasoil, te recomendamos el post Cómo limpiar el quemador de la caldera de gasoil >

[mwi-product sku="14100020,DH-750,4019093" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog