Un equipo de ósmosis compacta en buenas condiciones garantizará una óptima calidad de agua en casa. En este post te explicamos cómo instalar una ósmosis compacta paso a paso, así como los detalles que debes contemplar para que funcione en óptimas condiciones.
Antes de instalar una ósmosis
Si vas a instalar una ósmosis compacta por primera vez, estos son los aspectos que deberás tener en cuenta.
- Decidir dónde instalar la ósmosis compacta: el lugar más frecuente para la instalación del equipo suele ser debajo del fregadero o en un mueble anexo. Hay que comprobar que se dispone de suficiente espacio para la ósmosis. Recuerda que la ósmosis compacta es un equipo que no lleva depósito aparte y requiere por eso de menos espacio que otros sistemas de ósmosis.
- Identificar si es posible colocar el grifo de servicio: para que un equipo de ósmosis compacta pueda suministrar agua, es necesario colocar en el fregadero un grifo llamado 'de servicio' (incluido en la ósmosis). Para colocarlo debes agujerear el fregadero con una broca de 12 mm. En caso de no ser posible, o no querer perforar el fregadero, existen grifos llamados 'de tres vías' (no incluidos en la ósmosis) que tienen dos salidas de agua: una para el agua normal de red y otra para el agua tratada con la ósmosis.
- Localizar la toma de agua fría: la ósmosis debe estar siempre conectada con el agua fría, de lo contrario, el equipo suministraría agua caliente y podría dañarse.
- Limpieza e higiene de las herramientas: todas las herramientas que se vayan a utilizar para la instalación deben estar limpias y no contaminadas ni impregnadas de grasa. El trabajo debe realizarse con una actitud y condiciones higiénicas adecuadas.
- Repasar las herramientas necesarias: una vez esté claro dónde instalar la ósmosis y antes de empezar, hay que repasar las herramientas necesarias para su instalación.
A continuación te recordamos los materiales y herramientas que vas a necesitar para instalar una ósmosis compacta por tu cuenta, siguiendo las instrucciones del vídeo tutorial.
Materiales y herramientas necesarios:
- componentes y accesorios incluidos en la caja de ósmosis
- llave inglesa
- destornillador
- broca de 6 mm
- broca de 12 mm
- tijera cortatubo
- rollo de teflón o sellador
- taladro
No olvides que… una vez instalado el equipo es importante que realices su puesta en marcha correctamente y hagas un mantenimiento regular de la ósmosis para garantizar su óptimo funcionamiento.
[mwi-product sku="RO-0218-01,1080.10,304074" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]