Cómo instalar riego por goteo en la terraza

Instalar riego por goteo

Si instalas un sistema de riego por goteo en tu terraza o balcón te asegurarás de que tus plantas reciben el agua necesaria y en la cantidad precisa para cada una de ellas a lo largo de la semana. Además, no gastarás esfuerzo ni dinero ya que puedes ahorrar hasta un 60% en agua y no tendrás que reemplazar las plantas secas.

En este post repasamos los elementos que necesitas para instalar un sistema de riego por goteo en la terraza, si ésta tiene unas dimensiones de entre 10 y 60 metros cuadrados.

  1. Material necesario 
  2. Cómo diseñar un sistema de riego por goteo 
  3. Instalación paso a paso de un sistema de riego por goteo 

Esquema riego por goteo

Ver Programadores de Riego >

Material necesario

  • Programador de riego. Es un temporizador de riego que va instalado en el grifo del agua y regula la salida del agua según los horarios indicados. A la hora de elegir un programador de riego para tu terraza, elige un programador para grifo.

[mwi-product sku="7400N2214,56162,56157" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

  • Tubos: Para diseñar tu propio sistema de riego necesitas dos tipo de tubos: el tubo principal, de entre 12 y 18 mm de diámetro, que va conectado directamente al programador instalado en el grifo y microtubos de entre 4 y 6 mm de diámetro, que llevan el agua a cada planta. Estos últimos deben ser flexibles y más finos para pinchar los goteros. Los tubos se venden por metros: deberás calcular la cantidad que necesitas según las dimensiones y número de plantas de tu terraza.
  • Goteros: Son las válvulas que van colocadas en los agujeros de los microtubos y distribuyen el agua. Los goteros estándar dan paso a una cantidad fija de agua, los regulables permiten ajustar la cantidad que se suministra a cada planta.
  • Conexiones de riego por goteo: Con ellos podrás empalmar los tubos e instalarlos a lo largo de la terraza para que llegue el agua a todas las plantas. Los más comunes son T, codos, cruces y enlaces.

Cómo diseñar un sistema de riego por goteo

  1. Dibuja un plano de tu terraza a escala. Sitúa la salida del agua, las macetas y jardineras.
  2. Mide la presión del agua. Puedes pedir la información a la empresa suministradora de agua o con un manómetro. Recuerda que los sistemas de riego por goteo trabajan a baja presión. Si supera los tres bares, será necesario instalar un regulador de presión.
  3. Haz una listado del materiales necesario. Calcula los metros de tubos, número de goteros, piezas de conexión y fijación y tapones. Además, necesitarás las siguientes herramientas: tijeras, cúter, punzón y una cinta de teflón para sellar empalmes de tubos.

Instalación paso a paso

  1. Conecta el programador en la toma del agua.
  2. Acopla el tubo principal al regulador de presión (puedes usar una cinta de teflón) y extiéndelo a lo largo de los contenedores. Ten en cuenta que el tubo principal debe pasar al lado de cada maceta o jardinera. (chronicpainpartners.com) Corta el tubo que sobra al final y tápalo con un tapón.
  3. Una vez extendido el tubo principal, coloca los microtubos y con la ayuda de un punzón perfora el tubo principal a la altura de cada contenedor y coloca un conector (de T o de cruz) para fijar los microtubos a la tubería principal. Corta secciones de microtubo con una largada suficiente para que llegue a cada contenedor sobradamente.
  4. Coloca los goteros a lo largo de los microtubos en el caso de jardineras, o en el extremo en las macetas. Pincha los goteros en el sustrato, si son de estaca, o fíjalos con piquetas de sujeción.
  5. Temporiza el programador con los ciclos de riego. Para los meses de verano, calcula una media de 15 a 20 minutos al día en función del tipo de gotero.

[mwi-product sku="409704,409700,409705" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog