Vídeo tutorial: ¿Cómo hacer la puesta en marcha de una ósmosis?

Un equipo de ósmosis en buenas condiciones garantizará una óptima calidad de agua en casa. A continuación te mostramos cómo realizar la puesta en marcha de un equipo de ósmosis compacta, con todos los detalles para que puedas realizarla tú mismo:

  • Cierra el agua de entrada: para realizar la instalación asegúrate de que el agua de entrada al equipo de ósmosis esté cerrada.
  • Limpia los prefiltros: la limpieza de los prefiltros evita que la suciedad con la que vienen de fábrica se introduzca en la membrana, pudiendo llegar a obstruirla por completo. Para realizar la limpieza desconecta el tubo que lleva el agua a la membrana y dirígelo hacia un recipiente. A continuación, abre el agua y deja que salga hasta que sea limpia. Finalmente, el tubo debe conectarse de nuevo a la membrana y se cierran las tapas de la ósmosis.
  • Llena y limpia el depósito: abre la llave de entrada del agua y deja que se llene el depósito durante aproximadamente una hora. Pasado este tiempo, vacíalo por completo abriendo el grifo de servicio (el que se encuentra instalado en el fregadero). Este proceso de llenar y vaciar el depósito debe repetirse una vez más y la ósmosis compacta estará lista para su uso.

No olvides que… una vez puesta en marcha, es recomendable realizar un mantenimiento regular del equipo de ósmosis compacta para garantizar su óptimo funcionamiento. Para ello es necesario cambiar con cierta frecuencia los prefiltros, la membrana y el postfiltro.

Puesta en marcha de una ósmosis inversa 5 etapas:

Puesta en marcha de una ósmosis compacta:

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

2  comentarios

  • Emilio Ferrer dice:

    Estoy buscando un vídeo tutorial que tenías de como higienizar con lejía el equipo de ósmosis sin cambiar los filtros ni la membrana ya que no le toca por tiempo, pero el agua tiene mal sabor .

    • Tuandco .com dice:

      Hola Emilio

      Un mal sabor en una osmosis puede ser ocasionada por membranas sucias o dañadas: La membrana de osmosis inversa es una parte crítica del sistema y ayuda a eliminar impurezas y contaminantes del agua.
      Si la membrana está sucia o dañada, es posible que no se eliminen completamente las impurezas y contaminantes del agua, lo que puede contribuir a un sabor desagradable.

      Sobre el video ya no disponemos de el

      Un saludo y gracias

Suscríbete al Blog