Cómo funciona un calentador de gas

shutterstock_225340366-retallat

Un calentador de gas sirve para producir y suministrar agua caliente sanitaria (ACS) en el hogar al instante. En casa necesitas agua caliente para poder disfrutar de un baño placentero, una ducha reparadora o realizar tareas, como lavar los platos de forma más confortable.

Cómo funciona un calentador de gas

A continuación te explicamos cómo funciona un calentador de gas para que sepas cómo elegir uno nuevo si estás pensando en cambiar el que tienes:

El calentador de gas es un aparato que no acumula el agua, por eso es una solución más económica que un termo de agua. Para que el calentador funcione necesita, en primer lugar, que el suministro de gas de la vivienda esté abierto. El gas es el combustible que hará posible que la llama del quemador (que el calentador tiene en su base) se encienda. El funcionamiento del calentador se basa en un circuito sencillo: al abrir un grifo de agua caliente, el gas enciende la llama, el agua fría entra en la caldera y circula por dentro del serpentín. El serpentín es un tubo en forma de espiral que al pasar por encima del quemador consigue que el agua de su interior se caliente.

Criterios para elegir calentador

En el mercado encontrarás muchas clases y modelos diferentes de calentadores de agua, por eso es importante que tengas en cuenta un par de factores esenciales a la hora de elegir el que mejor se adapta a tu vivienda:

  • Identifica el tipo de combustible disponible en tu casa (gas natural o gas butano).
  • Calcula el consumo de agua caliente que necesitas en casa (en función del número de personas y cuartos de baño de la vivienda) para identificar la capacidad de producción que debe tener tu nuevo calentador.
  • Ten en cuenta el lugar donde vas a instalar el aparato.
  • Infórmate sobre los diferentes tipos de calentadores según su tipo de encendido y valora sus ventajas, ya sea con llama piloto, electrónico, atmosférico, estanco o por hidrogeneración.

Cómo ahorrar con un calentador de gas

Ahorrar con un calentador de gas es posible. El primer paso es comprobar que estado del dispositivo y asegurarse de que el calentador está en perfectas condiciones, sin fugas y cerciorarse que los grifos no gotean. Otro punto a tener en cuenta es el uso de electrodomésticos con la mayor calificación energética, de modo que necesitarán menos agua caliente para funcionar.

  • Ten en cuenta la ubicación del calentador. Cuanto más cerca esté del lugar de uso, menos pérdida de calor habrá.
  • Elige un calentador con encendido automático ya que además de la comodidad ganas en seguridad porque evitas olvidártelo encendido al dejar de usar agua caliente.
  • Un calentador con sistema modulante consume un 20% menos de energía. Estos modulan la potencia de la llama según el caudal de gas y calientan el agua sin mezclarla con agua fría.
  • Regula los sistemas de apertura de agua y gas. Para encontrar el equilibrio óptimo entre el caudal de agua y de gas, cuanto mayor es el caudal de agua menor temperatura tiene y cuanto mayor es la salida de gas, más caliente saldrá.
  • Vigila que la llama sea siempre azul. En caso contrario indica que se está produciendo una mala combustión.
  • Realiza un mantenimiento preventivo. Para ello puedes contar con el servicio técnico del fabricante.

Más información sobre calentadores:
Guía para elegir un calentador de agua a gas >

[mwi-product sku="3310147+3318581+3318500,7701331012,COB10" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog