Cómo funciona un acumulador de agua caliente

post-acumulador-de-agua

El agua caliente sanitaria es un requisito para la comodidad de cualquier casa. Hoy en día, es difícil ver una hogar sin suministro de agua caliente. Como ya sabes, existen distintas opciones para conseguirla, las más habituales son la caldera de gas, caldera de gasoil, caldera de pellets, calentador de gas o termo eléctrico, pero no son los únicos. En este post te contamos qué es y cómo funciona un acumulador de agua caliente.

Si cuentas con un sistema de calefacción con caldera de gasoil en casa, conoces el gasto energético y esfuerzo que supone al sistema poner en marcha la caldera para obtener agua caliente. Por este motivo, muchos hogares con estas características cuentan con un acumulador de agua caliente que ayuda a reducir la factura de la luz de forma significativa.

¿Qué es un acumulador de agua?

Como su nombre indica, un acumulador de agua tiene un tanque o depósito con aislante térmico que calienta el agua a través de un serpentín que obtiene la energía a través de la caldera y almacena el agua caliente para suministrarla a la instalación sanitaria o la calefacción. El acumulador puede ser calentado mediante la combustión de gas de la caldera que proporciona energía térmica al serpentín para calentar el agua del acumulador. Algunos acumuladores también llevan una resistencia eléctrica de modo que pueden funcionar como un termo eléctrico y permiten calentar el agua en verano sin necesidad de poner en marcha la caldera. Es una alternativa utilizada en verano.

Diferencias entre acumulador y termo eléctrico: Los acumuladores normalmente se instalan en hogares con una caldera de gasoil sólo calefacción, mientras que los termos eléctricos se instalan en hogares donde no hay caldera de gasoil o gas natural. Mientras que el termo calienta el agua a través de la resistencia, el acumulador lo hace mediante el serpentín conectado a la caldera.

  • Ventajas de un acumulador de agua: Es más barato calentar agua a través de la energía producida por la caldera que mediante la resistencia eléctrica de un termo; el suministro de agua caliente está a una temperatura constante y la temperatura del agua no baja si se abren o cierran otras llaves conectadas al acumulador. Además, permite calentar una mayor cantidad de agua que un termo con menos consumo eléctrico.
  • Desventajas de un acumulador de agua. Es necesario contar con espacio extra debido al tamaño del tanque y los periodos de recuperación del calor son muy largos.

Consejos de instalación de un acumulador

Los aparatos de acumulación para uso profesional deben integrar un sistema de desinfección antilegionella según dispone la ley. También deben contar con una válvula de sobrepresión que desemboque en el desagüe y una llave habilitada para asegurar el vaciado.

Los acumuladores deben ser accesibles para su limpieza y deben estar provistos de algún tipo de apertura para acceder a su limpieza interior y evitar la acumulación de óxido y lodos. En casos de suciedad e incrustaciones internas la bacteria de la Legionella encuentra mayor cobijo para propagarse. En estos casos la temperatura del agua no puede destruirlos, ya que la suciedad las protege del calor.

[mwi-product sku="3070502MK,148112368,TSAN000042" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog