Cómo elegir una caldera eléctrica: Guía de compra

ppal-post-caldera-electrica

¿Cómo elegir una caldera eléctrica? Todo lo que tienes que saber a la hora de comprar tu caldera

Si estás pensando en renovar tu calefacción y tu caldera ya no funciona debidamente te interesará saber lo que debes tener en cuenta para adquirir una nueva caldera.

Antes de elegir la caldera deberás tener presente la potencia, los metros cuadrados a calentar y el uso del agua caliente sanitaria.

Para un hogar de 100 m2 se necesita una caldera eléctrica que funcione con unos 20-28 kW de potencia y para una estancia de más de 100 m2 entre 25-35 kW.

Primero lo básico: ¿Cómo funciona una caldera eléctrica?

Una caldera eléctrica produce calor a través del calentamiento del agua que posteriormente distribuye a una red de radiadores de agua caliente o a la calefacción por suelo radiante.

Por lo tanto, una caldera eléctrica se abastece del suministro eléctrico para su funcionamiento.

A diferencia de otras calderas, este tipo de caldera eléctrica no utiliza ningún combustible como gas o gasóleo sino que funciona con electricidad. Por lo tanto, no necesita estar conectada al gas para funcionar o un tanque para almacenar su combustible, lo que reduce el gasto de la instalación.

Características importantes para elegir una caldera eléctrica

Una caldera eléctrica puede ser de dos tipos: de pared y de suelo. La caldera eléctrica de pared es más compacta y no ocupa tanto espacio por lo que la caldera de suelo suele ser más voluminosa.

Se suele utilizar para calentar espacios pequeños ya que su coste de producción de calor es elevado.

  • Funcionamiento más seguro por no usar ningún tipo de gas.
  • Rendimiento de un 95% gracias a que regula el gasto de energía según las necesidades y mantiene una temperatura constante.
  • Sistema respetuoso, limpio y estable con el medio ambiente.

Ahora veamos sus ventajas e inconvenientes de una caldera eléctrica

Ventajas

  • No requiere salida de humos ni sistema de ventilación
  • Bajo mantenimiento y facilidad de uso
  • No necesita almacenar combustible
  • Libre de ruidos y olores
  • Sin emisiones de CO2
  • Fácil instalación y económica
  • Sin pérdidas de energía

Inconvenientes

  • Voluminosa
  • Consumo eléctrico elevado
  • Requieren de una potencia elevada
  • La elección del modelo se debe estudiar con el tamaño de la vivienda y de las necesidades en función del clima

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

2  comentarios

  • Antonio Martinez dice:

    Qué potencia de suministro eléctrico requiere una caldera eléctrica con 39Kw de potencia?
    Podría trabajar dicha caldera con corriente monofásica?

    • Tuandco .com dice:

      Hola,

      La potencia eléctrica que necesitamos es la que nos indica la caldera, por ejemplo, si necesitamos una caldera de 30kw, la potencia que tendremos que contratar seria la de la caldera (30000w) mas el consumo que tengamos en casa.
      Igualmente una caldera eléctrica lo máximo que podemos llegar a instalar en monofásica seria de 10kw, toda caldera que requiera mas de 10kw la instalación de la vivienda tiene que estar prepara para conexión trifásica, ya que es una potencia muy elevada para trabajar en monofásica
      Recomendamos ha instalador o electricista profesional para que os pueda llegar a calcular que consumo se llegara a necesitar para poder instalar la caldera eléctrica

      Un saludo

Suscríbete al Blog