Contenido
A la hora de elegir una caldera de gas hay algunos criterios que debes tener en cuenta, desde la potencia que necesitas en tu vivienda hasta la normativa vigente en el momento de su instalación.
- Clases de caldera según el tipo de cámara de combustión
- Clases de caldera según la producción de agua caliente sanitaria (ACS)
- Potencia de la caldera
- Guía para elegir la caldera de gas ideal para tu casa
- Recomendación de la OCU 2020 y de nuestros expertos
Cómo elegir caldera de gas
Calderas según el tipo de cámara de combustión
Las calderas pueden clasificarse en función de varios criterios, uno de ellos es el tipo de cámara de combustión que incorporan. Distinguimos dos grandes grupos:
Caldera atmosférica
Se caracteriza por tener una cámara de combustión abierta, es decir, coge el aire para la combustión de la estancia en la que se encuentra. Este tipo de caldera es potencialmente peligrosa. Si la combustión es deficiente o la evacuación de humos no funciona correctamente (chimenea taponada o fugas en las uniones), pueden producirse intoxicaciones al mezclarse los gases con el ambiente.
Es imprescindible que se encuentre en locales abiertos y ventilados para no dejar la estancia sin oxígeno. Pero según la nueva normativa para calderas de gas, este tipo de caldera ya no se puede instalar en viviendas.
Caldera estanca
Su cámara de combustión es totalmente estanca, es decir, la caldera se alimenta del aire del exterior del local. Este es el tipo de caldera que se instala en viviendas.
Dentro de esta categoría encontrarás diferentes modelos:
- Caldera estanca convencional: Su cámara de combustión está cerrada. Es la “estanca de toda la vida”. Tiene un precio económico y sus prestaciones son acordes al precio. Al adquirir una estanca convencional hay que tener en cuenta que, según la normativa, la instalación de la evacuación de humos debe realizarse siempre con salida en la cubierta del edificio (tejado). En caso de que no se pueda cumplir este requisito, y se deba instalar la evacuación de humos con salida hacia la fachada o al patio de luces del edificio, tendrás que elegir uno de los dos tipos de calderas estancas que te explicamos a continuación.
- Caldera estanca de baja emisión de NOX (óxido de nitrógeno): Cumple la normativa RITE (Real decreto de Instalaciones Térmicas en Edificios) sobre la emisión de gases contaminantes. Esta caldera produce en el quemador una llama a más baja temperatura que una estanca convencional, por lo que reduce drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero hasta colocarla en la calificación de clase 5 (menos de 70mg/Kwh de óxido de nitrógeno).
- Caldera estanca de condensación: Destaca por su elevado rendimiento (superior al 100%) debido a que aprovecha el calor residual de los gases evacuados tras la combustión. En lugar de desperdiciar este calor, lo usa para calentar el agua del circuito produciendo un ahorro de aproximadamente un 25% en gas. Para este tipo de caldera hay que tener en cuenta que, al enfriarse los gases de la combustión, estos condensan (pasan a estado líquido) y por eso será necesaria la instalación de un desagüe para eliminar estos condensados. Esta caldera también es considerada de clase 5 (baja emisión de NOX). Encontrarás más información en nuestro post Cómo funciona una caldera de condensación >
Clases de caldera según la producción de agua caliente sanitaria
Caldera de solo calefacción
Solo genera agua caliente para el circuito primario (calefacción), aunque se puede instalar un acumulador externo para la producción de agua caliente sanitaria (ACS).
Caldera mixta instantánea
Produce agua caliente tanto para el circuito primario como para el de ACS. La producción de agua caliente se realiza al momento, en función de la demanda. Algunos modelos incorporan micro acumulación, que consiste en un pequeño depósito de entre 3-5 litros de agua precalentada. En el momento de la demanda se suministra primero el agua precalentada, con ello se minimiza la espera y se ahorra agua, ya que no es necesario dejar correr el agua para que esta llegue caliente.
Caldera mixta con acumulación
Incorpora un acumulador (la capacidad dependerá del modelo y del fabricante) que mantiene el agua caliente a una temperatura constante. Esta caldera está especialmente indicada para viviendas con gran demanda de ACS.
Potencia de la caldera
Por normativa se considera que son necesarios 115W por m2 de vivienda. Para hacer el cálculo de watios que necesitas de potencia de calefacción, debes multiplicar los m2 útiles de tu vivienda por este factor de potencia.
En viviendas, las gamas más comunes son:
- Potencia de 20kW: es la potencia mínima, limitada inferiormente por la capacidad de suministrar agua caliente sanitaria de manera confortable. Por debajo de esta potencia las marcas generalistas no las suministran.
- Potencia de 23-25kW: es la potencia más común, suficiente para la mayoría de viviendas.
- Potencia de 28-30kW: es la potencia para viviendas grandes y lugares fríos o muy fríos.
- Potencia de 33-35kW: es la potencia para viviendas muy grandes y lugares muy fríos.
- Potencia de 40-45kW: es una potencia muy alta para viviendas grandes o muy grandes y con aislamiento deficiente. Es poco común en viviendas.
- Potencia de cambio de normativa 70kW: por encima de este valor de potencia es necesario ubicar la caldera en una sala de calderas y realizar un proyecto supervisado por un ingeniero.
Guía para elegir la caldera de gas ideal para tu casa
En esta guía de compra te explicamos cómo elegir una caldera de condensación de forma correcta y teniendo en cuenta las particularidades de tu hogar:
Debes determinar las necesidades de calefacción que tiene tu vivienda teniendo en cuenta dos parámetros generales: la temperatura de la zona donde se encuentra (muy fría, fría, templada o cálida) y el tipo de aislamiento que tiene (malo, medio o bueno). El siguiente cuadro te servirá como primera guía pero recuerda que, por seguridad y eficiencia, es imprescindible que un arquitecto o un ingeniero realice los cálculos exactos y establezca la mejor potencia.
Aislamiento | |||
Zona | Malo | Medio | Bueno |
Muy Fría | 135 | 115 | 81 |
Fría | 120 | 102 | 72 |
Templada | 105 | 90 | 63 |
Cálida | 95 | 80 | 57 |
(Unidades en Watios)
Para hacer el cálculo, multiplica el valor que corresponde a tu vivienda con los m2 de superficie a calentar y aumenta ese valor en un 20%. Este aumento del 20% es un valor orientativo, que te permite tener un margen de seguridad y una mayor potencia en momentos de arranque y de bajadas de temperatura extremas.
Por ejemplo: tenemos una vivienda en una zona montañosa, muy fría, con un aislamiento malo. La tabla nos indica un valor necesario de 135W que multiplicaremos por la superficie de la vivienda para calentar, en este caso, 150 m2.
Por último, queremos recordarte que la instalación de una caldera de gas debe realizarse siempre a través de un instalador autorizado y de acuerdo con la normativa vigente en ese momento.
Recomendación de la OCU 2020 y de nuestros expertos
La opinión del experto en calefacción de Tuandco:
Tipo de caldera: Mixta instantánea
Potencia: 24 Kw
Combustible: Gas Natural
Superficie de la vivienda: hasta 150 m2
Ventajas: Caldera con una excelente relación calidad precio. Para viviendas de hasta 150 m2. Es una caldera mixta (Sirve tanto para agua caliente cómo para calefacción). Preparada para funcionar con gas natural. Se trata de uno de los modelos más modernos de la Marca Ariston, novedad del año 2019 que marcó un hito al tratarse de una de las mejores calderas de su segmento. Las valoraciones de la misma intuyen que se trata de un modelo de alta calidad que incorpora una bomba de alta eficiencia con modulación continua de bajo consumo eléctrico que optimiza las prestaciones de la caldera. Además es compatible con la centralita Sensys y con equipos que utilizan el protocolo de comunicación bus bridgenet®.
[mwi-product sku="3300759+3318073+3318285" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="1" ]
Tipo de caldera: Mixta instantánea
Potencia: 24 Kw
Combustible: Gas Natural / Propano
Superficie de la vivienda: hasta 150 m2
Ventajas: La caldera de condensación Ariston HS Premium es una de las calderas mejor valoradas por su relación calidad-precio. Gracias a su innovadora tecnología de condensación de alta eficiencia, la caldera es capaz de mantener la temperatura del hogar tal como el usuario desee. Es compatible tanto con gas natural como con gas propano. Si buscas una caldera de alta eficiencia y ahorro energético, la Ariston HS Premium es una buena opción ya que consigue un ahorro de hasta un 35% de energía en la factura de gas y a un alto rendimiento, ofreciéndote dos opciones de potencia 24 y 30 Kw. Te garantiza comodidad y practicidad en la instalación de la caldera en cualquier lugar del hogar ya que tiene unas medidas reducidas y un ligero peso.
[one_half_last][mwi-product sku="3301325" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="1" ]
Caldera Ferroli Bluehelix 28Kw + Termostato WiFi
Tipo de caldera: Mixta instantánea
Potencia: 28k Kw
Combustible: Gas Natural / Propano
Superficie de la vivienda: hasta 200 m2
Ventajas: La BlueHelix de Ferroli es una caldera apta para viviendas de hasta 200 m2, produce agua caliente sanitaria y calefacción. Preparada para funcionar con gas natural. Se trata de un equipo muy completo y eficiente, ya que llega a tener un 98% de eficiencia estacional. Dispone de función eco en la que puedes incrementar el ahorro en los periodos en los que se usa menos agua caliente.
Además ahora con el termostato WiFi se puede regular su funcionamiento desde cualquier lugar. Su mantenimiento es sencillo y práctico. Por todo ello desde Tuandco recomendamos esta caldera por su alto nivel de eficiencia y su relación calidad - precio.
[mwi-product sku="695700284" align="right" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="1" ]
2 comentarios
Hola! tengo un apartamento muy antiguo no muy grande, de unos 100m2 utiles, pero con problemas con la calefacción. El problema es que para los radiadores del final del circuito el agua caliente no llega. me dicen los expertos que el problema es que necesito mas potencia en la bomba de circulación. Hay alguna caldera de agua caliente + calefacción con una potencia normal y precio normal, pero con una bomba de circulación un poco sobredimensionada? O algún aparato que permita cambiar la bomba por una mas potente? Gracias!
¡Hola Santiago! En el caso que comentas y antes de hacer ninguna modificación miraría de ajustar el caudal de agua en cada radiador para conseguir que esta llegue hasta el final del circuito, para poder orientarte mejor nos vendría bien si tu instalación es monotubo (los dos tubos van en la misma llave) o bitubo (el agua entra por la llave y sale por el detentor). Hoy en día hay llaves de radiador que permiten unos reglajes muy ajustados y pueden ayudar a solucionar este problema sin necesidad de modificar la bomba o la caldera. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.