Cómo elegir un ventilador de techo

ppal-post-ventiladores-martecLos ventiladores de techo se consideran una característica de diseño importante, siendo a su vez un complemento del hogar muy rentable tanto en verano como en invierno. Puede ayudar a reducir hasta 5 grados la temperatura del ambiente removiendo el aire de la habitación y reducir también la factura hasta un 40%.

Si estás pensando en comprar uno o varios ventiladores de techo, hay elementos a tener en cuenta para acertar con el modelo ideal así como las dimensiones de la habitación o la altura del techo. En esta guía de compra repasamos todas estas preguntas y te enseñamos cómo elegir un ventilador de techo.

  1. Superficie
  2. Fuente de luz
  3. Tipo de motor
  4. Diseño de las palas
  5. Acabado

Superficie

No es lo mismo una habitación de 10 metros cuadrados que una de 20, ya que el aparato elegido requerirá de una potencia distinta. En función del espacio disponible, necesitarás un ventilador con unas medidas específicas en el diámetro de las aspas. Recuerda que tanto un ventilador demasiado grande o pequeño para las dimensiones de la habitación no realizará una ventilación óptima. Si tienes dudas, puedes guiarte por esta tabla de equivalencias.

  • Habitación de menos de 12 metros cuadrados > Ventilador de 760 - 920 mm de diámetro de aspas.
  • Habitación entre 12 y 20 metros cuadrados > Ventilador de 1050 - 1220 mm de diámetro de aspas.
  • Habitación de más de 20 metros cuadrados > Ventilador entre 1270 - 1820 mm de diámetro de aspas.

Un ventilador grande hará que la habitación parezca más pequeña y ruidosa, en cambio un ventilador pequeño en una habitación reducida no llegará a enfriar bien la habitación. El número de aspas no es importante pero sí que lo es el tamaño de estas.

Por otro lado, también debes contemplar la altura del techo. Es recomendable que respetes la medida de seguridad mínima, que es de 2,1 metros entre el suelo y la posición de las aspas del ventilador. Tomando esta medida como referencia, puedes instalar el ventilador directo al techo, si este está a una altura estándar. Si tienes techos altos o cuentas con un techo a distintas alturas, puedes elegir un ventilador con tija modificable en altura o un ventilador con una varilla auxiliar para montar en distintas alturas y que una vez instalado, respete la medida de seguridad.

A la hora de instalar un ventilador en un techo inclinado, elige un ventilador que pueda vascular. También deberás tener en cuenta la medida de las aspas, ya que si el grado de inclinación del techo es pronunciado y las aspas demasiado largas, éstas podrían golpear el techo.

Fuente de luz

Además de ventilar la habitación, un ventilador de techo también puede incorporar las funciones de iluminación. La elección de incorporar luz en el ventilador dependerá de las necesidades de tu estancia. Puedes encontrar estos modelos en el mercado:

  • Ventilador de techo sin luz.
  • Ventilador de techo con luz, que puede contar con un portalámparas tradicional o llevar focos LED incorporados. En los ventiladores con LED podrás elegir también la tonalidad de la luz, fría o caliente.

Tipo de motor

Elegir el motor correcto es una parte muy importante para garantizar que el ventilador que elijas no haga mucho ruido. El motor tradicional de un ventilador es AC Corriente Alterna, cuenta con distintas velocidades de ventilación. Si buscas un motor más eficiente en consumo energético y más ligero -ideal para instalar en techos de escayola o de pladur-, puedes elegir un ventilador con motor DC de Corriente Continua. Con este último consumirás menos energía, siendo más eficiente y silencioso.

Elige motores de alta calidad con rodamientos sólidos. Los motores más pequeños y menos potentes tienden a funcionar a temperaturas más altas, lo que hace que una habitación sea más cálida y provoquen más ruido.

Diseño de las palas

No menos importante es el diseño del ventilador y las palas y cómo combinarán con la decoración de la habitación. Existen múltiples opciones estéticas en el mercado para elegir, como los ventiladores de palas reversibles, que son por un lado blancas y por el otro en madera para que elijas qué lado deseas dejar a la vista. También encontrarás ventiladores con palas transparentes, si buscas que tu ventilador pase desapercibido.

Recuerda que puedes combinar el ventilador de techo con el sistema de aire acondicionado o calefacción del hogar. De este modo, removerá el aire caliente o frío -según el sistema de climatización que tengas instalado- que acostumbra a quedar acumulado en el techo.

Algunos de los ventiladores de techo de la marca Sulion son reversibles, de modo que mediante su configuración pueden ser usados en invierno y verano, invirtiendo la dirección del ventilador.

Acabado

Para acabar de concretar la elección de tu ventilador, será muy importante tener en cuenta la decoración de tu hogar y por ello, elegir el color de tu ventilador de techo. Los colores blancos y negros son básicos en un ventilador pero existen una amplia gama de colores que se pueden adaptar a la decoración de tu hogar y darle un estilo personal a tu estancia.

  • Acabado oscuro:  Este acabado encaja muy bien en los hogares de decoración industrial. Los acabados metálicos como el aluminio y el bronce consiguen un ambiente moderno y actualizado.
  • Acabado de madera: Combina muy bien con los hogares de estilo tradicional, cálido, natural y playero. Los acabados de madera cálida y oscura encajan muy bien en cualquier estancia del hogar.
  • Acabado blanco tradicional: Es el acabado tradicional, el más común y el más demandado. No importa cuál sea la decoración de tu hogar, este color no falla y encajará a la perfección.

Ver ventiladores de techo >

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog