Contenido
La temperatura de una habitación es uno de los factores determinantes para lograr en ella una sensación de bienestar y confort. En verano, combatir el calor no es difícil si tienes el sistema de refrigeración adecuado. En este post sobre cómo elegir un aire acondicionado te explicamos qué debes tener en cuenta y qué equipos encontrarás en el mercado.
1. La tecnología Inverter
La tecnología Inverter se ha convertido en la más usada entre la gama actual de modelos de aires acondicionados. Cualquier unidad Inverter ofrece más confort, mayor rapidez, mejor rendimiento y máximo ahorro que cualquier sistema anterior. Los equipos Inverter constan generalmente de dos unidades:
Evaporadora: Se instala en el interior de la vivienda. Se encarga de producir el ciclo de refrigeración que permite el intercambio de calor entre el fluido refrigerante, que circula por el interior del aparato, y la temperatura de la estancia que deseamos que sea enfriada.
Compresor: Es la unidad, instalada en el exterior de la vivienda, que disipa el calor absorbido mediante un ventilador. Es el encargado de comprimir el gas que le llega desde el evaporador hasta convertirlo en líquido que se calienta para volver a iniciar el proceso.
Ambas unidades van conectadas por dos tuberías de cobre, por las que circula el refrigerante tanto en su estado líquido como gaseoso, y una manguera eléctrica de alimentación y control. Además, es necesario instalar un tubo de desagüe para poder expulsar la humedad del aire que se produce en el interior de la evaporadora.
Por último, los modelos Inverter también son capaces de generar el ciclo al revés y calentar una habitación, por eso son una opción de climatización muy completa y económica.
2. Consideraciones a la hora de elegir un aire acondicionado
Para elegir el equipo adecuado, debes tener en cuenta la potencia del aparato que necesitas instalar. En términos generales, se necesitan entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado para conseguir un nivel de confort ideal. Hay dos consideraciones fundamentales que debes tener en cuenta al hacer el cálculo de lo que necesitas:
Aislamiento de la vivienda: si una vivienda está insuficientemente aislada hará que se pierda mucha energía y deberás elegir un equipo más potente para compensar esa pérdida.
Orientación de la vivienda: en función de la orientación de la habitación a climatizar, necesitarás un equipo con más o menos potencia. Las habitaciones orientadas al sur reciben la radiación solar de forma más directa y necesitan un equipo más potente para lograr enfriarla.
3. Tipos de aire acondicionado
Los equipos más comunes que puedes encontrar en el mercado son:
Aire acondicionado Split mural
Son equipos que constan de un compresor instalado en el exterior de la vivienda y una evaporadora instalada en la pared de la habitación que se desea climatizar. Estos aires acondicionados pueden ser Split 1x1, aptos para climatizar una sola instancia, o Multisplit, con un solo compresor exterior y dos o más evaporadoras par climatizar varias habitaciones con un único aparato.
Aire acondicionado cassette
Estos equipos suelen instalarse en comercios o espacios públicos, ya su potencia es superior a la de los Splits murales. Su peculiaridad principal es que la evaporadora normalmente va instalada en un falso techo para conseguir una instalación más limpia.
Aire acondicionado conductos
Para la instalación de estos equipos es necesaria una red de conductos en la vivienda. Incorporan un compresor exterior y una evaporadora encargada de distribuir el aire frío por todas las habitaciones de la casa. Los conductos suelen construirse con paneles aislados de lana mineral y rejillas de ventilación en la desembocadura de la pared.
Aire acondicionado portátil
Los equipos portátiles realizan todo el ciclo de refrigeración en el mismo aparato y pueden ser transportados de una habitación a otra dependiendo de las necesidades. La mayoría de equipos necesitan una salida de aire exterior (normalmente a través de una ventana) para expulsar el aire caliente.
4. Accesorios
Para la correcta instalación de un aparato de aire acondicionado, son necesarios una serie de accesorios:
Tuberías para Aire Acondicionado
Son de cobre y conectan la unidad interior y exterior del equipo. Sirven para transportar el líquido frío hasta la evaporadora y devolver el gas caliente al compresor. Las dos tuberías tienen diámetros diferentes, ya que el gas y el líquido tiene volúmenes diferentes.
Soporte para el compresor
Los compresores exteriores necesitan un soporte para mantener su peso, ya vayan colgados en la pared o apoyados directamente contra el suelo. También es necesario instalar amortiguadores, que son soportes de goma que unen el compresor al soporte, absorbiendo las vibraciones del equipo.
Bombas de evacuación de condensados
Estas bombas se instalan para ayudar a evacuar la condensación que se genera en el interior de la evaporadora, ya que si no se evacua correctamente, podría dañar el equipo.
Canal de instalación
Es habitual que en obras nuevas, que no disponen de aire acondicionado, se deje prevista su instalación empotrada en la pared. En viviendas donde la pre-instalación no está hecha se pueden abrir regatas para empotrarla o se puede realizar vista en superficie. En este caso, se colocan canales par tapar los tubos y se disimula al máximo la instalación.
[mwi-product sku="3NGF8740,LS25,DU-0726452,DU-0726454" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]