Contenido
Si pensamos en proteger nuestro hogar, probablemente nos vengan a la mente los productos de seguridad para el hogar más habituales: una alarma, las cámaras de vigilancia, una caja fuerte… A parte de estos elementos, hay otros que son imprescindibles para lograr un nivel de seguridad óptimo.

Temporizadores programables
Los temporizadores programables, son uno de los elementos que no asociamos como elemento de seguridad. Sin embargo, si vas a estar algún tiempo fuera de casa, son indispensables. Basta con que programes a qué hora quieres que se enciendan y apaguen las luces, ya sean interiores o exteriores. Determinados modelos se encargan de subir las persianas e incluso de encender tu televisor para que, desde fuera, no hayan señales de tu ausencia.
Mirilla digital
Habitualmente sólo pensamos en la seguridad del hogar para cuando no estamos, sin embargo es igual de importante tener en cuenta la seguridad cuando estamos en casa. Considerando que la puerta de entrada es el principal acceso utilizado en la gran mayoría de casos de intrusión forzada y no forzada, las mirillas digitales son un elemento clave. Entre sus ventajas, nos aportan mejor visibilidad que la mirilla tradicional, muy útil para personas mayores, por ejemplo.
Algunos modelos, incluso tienen función de alarma sonora de manera que pueda disuadir a cualquiera que intente forzar la puerta de tu domicilio. Además, siempre sabrás quién ha llamado a tu puerta con su función de llamadas perdidas o con la función de foto o grabación si no se ha atendido la puerta.
[mwi-product sku="246,7591,7540,7560" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]
Alarma
Ante tanta oferta, es posible que no sepas por dónde empezar. No te preocupes, te aclaramos cuáles son las claves para elegir bien:
- Las medidas de tu casa. La superficie que debe cubrir condiciona la elección del tipo de alarma que deberías elegir.
- El tipo de alarma. Si tu casa no tiene demasiadas puertas y ventanas, escoge una de contacto. En cuanto alguien intente entrar se pondrá en marcha automáticamente. Si los accesos son múltiples, es mejor que apuestes por una con sensores. De este modo, podrás controlar quién entra o sale en cada momento. En caso de duda, busca una que te ofrezca ambas opciones.
- La distancia entre el panel de control y el teclado. Si no es inalámbrica, deberás instalar un cableado específico. Piensa bien en la ubicación de panel, será determinante.
- Valora quién vive en tu casa, si tienes mascotas y los horarios de cada persona. Te resultará más sencillo saber qué tipo de detector de movimiento te conviene más instalar y si precisas de control remoto.
Cámaras de vigilancia
Si vives en una casa con jardín o con terreno, las cámaras aportaran una tranquilidad añadida en cualquier momento del día. Para su elección, valora los factores que te explicamos a continuación:
- ¿Con cable o inalámbrica? Si tu propiedad ha tenido ya este sistema, las cableadas te facilitarán su instalación. En caso contrario, la empresa instaladora deberá buscar cómo conectar el cableado. Por otro lado, las que se conectan por wifi son más eficaces y te permiten instalar más dispositivos dependientes de tu conexión.
- ¿Necesitas cámaras de visión nocturna? Gran parte de los robos se producen por la noche. Asimismo, con la tecnología infrarroja es posible distinguir con nitidez a cualquier persona de casa o ajena a ella. Su adaptabilidad a todo tipo de inclemencias meteorológicas es su mejor aval.
- Las características de las cámaras interiores y exteriores: las cámaras que vayamos a situar en el interior deben ser discretas e incluir una lente gran angular para captar imágenes con mayor facilidad. Las de la zona exterior, por su parte, soportarán heladas y altas temperaturas para que su funcionamiento no se vea mermado. La resolución ha de ser la más alta a fin de que la imagen sea lo más nítida posible.

Caja fuerte
Confía exclusivamente en las homologadas. Han de cumplir, como mínimo, la norma EN 14450, que certifica la eficacia de la caja ante un posible robo.
Su nivel de seguridad ha de ir en consonancia con los sistemas complementarios que estés utilizando. Sería recomendable que estuviera forrada de material ignífugo e impermeable. Así, lograrás que tus artículos de valor económico o sentimental estén mejor protegidos. Hallarás modelos con cerradura electrónica (sin llave) o mecánica (con llave). Este último tipo ralentiza su apertura. Si quieres acertar, no hay duda que debes decantarte por una caja fuerte Arregui, destacan por su calidad y fiabilidad.
Elige un lugar discreto para ubicarla. Te sugerimos que la ubiques en armarios o muebles que no sean un dormitorio o sala de estar. Elige las de cerradura electrónica, ya que será más complicado que los amigos de lo ajeno puedan abrirla. Si tu hogar lo permite, es mejor que esté encastrada en la pared.
Algunos modelos incluyen un frontal para disimularla en la habitación que elijas, de manera que queden más camufladas e inaccesibles.
¿Cuántos métodos de seguridad son necesarios?
Si has llegado hasta aquí y sigues con dudas, quizás estés pensando en realmente cuántos elementos debes elegir para garantizar la seguridad en tu hogar. En ocasiones, instalar demasiados es un reclamo para los delincuentes. Por ello, te aconsejamos que valores tus necesidades reales. Por espacio, quizás no necesites cámaras de seguridad, o tampoco tengas claro que vayas a usar una caja fuerte. En estos casos, recomendamos apostar por pequeños elementos que aportan seguridad como la mirilla digital.
En cualquier caso, la combinación de algunos de los elementos ya mencionados serán la solución a tu problema de seguridad.