Si no quieres pintar paredes ya que requiere de un tiempo, esfuerzo y trabajo, te recomendamos una opción para darle un toque distinto a tus blancas paredes: los fotomurales. Este tipo de técnica ofrece versatilidad y puede llegar a cambiar de forma radical una habitación para que parezca otra.
Los fotomurales tienen una gran durabilidad, son resistentes al agua y de un coste mucho más económico que la pintura.
Este elemento decorativo te ofrece comodidad, práctica y sencillez a la hora de instalarlo. A continuación te explicamos los pasos para colocar un fotomural. Antes de adquirir tu fotomural deberás tener en cuenta las medidas y dimensiones de tu pared (ancho x alto).
Materiales y herramientas que necesitas:
- Cola específica
- 1L de agua fría
- Cubo para mezclar la cola con agua
- Lápiz
- Tijeras
- Regla o cinta métrica
- Nivelador de burbuja
- Brocha para la cola
- Cepillo y rodillo de goma
- Cúter
- Esponja o paño
- Escaleras
Montaje paso a paso:
Antes de empapelar:
- Elige la pared en la que quieres añadir el fotomural. Ten en cuenta que la pared que elijas debe estar limpia, seca y completamente lisa. Para ello, deberás masillar y lijar orificios, grietas e irregularidades.
- Corta el rollo en tiras a lo largo de las líneas de corte marcadas. Una vez tengas las tiras en el suelo, mira que encajen unas con las otras correctamente.
- Prepara el pegamento. Mezcla la cola en agua y espera unos 15 minutos. A continuación ya puedes aplicar la cola a la pared.
Enganchar el fotomural en la pared:
- Con la regla y el nivelador de burbuja traza las líneas verticales en la pared, marcando tramos de 50 cm para poner las cintas del fotomural.
- Sobre el primer tramo de 50 cm aplica una fina capa de cola pero no la apliques directamente al papel.
- Coge la primera tira/panel del fotomural y coloca el extremo superior en la pared encolada. Empieza por arriba y desenrolla suavemente la tira hacia abajo, pegándola en la pared a lo largo del tramo. Para la parte superior, utiliza unas escaleras para ayudarte con la instalación del fotomural.
- Con la ayuda de un cepillo, alisa la superficie del fotomural, eliminando las irregularidades y burbujas de aire que se formen. Desliza el cepillo por la tira haciendo movimientos circulares desde el centro hacia los bordes y de arriba a abajo.
- Siguiendo los pasos anteriores, sigue añadiendo las tiras una a una.
- Al acabar un empapelado, alisa la superficie de todas las tiras adheridas y corta las partes sobrantes del papel.
Después del pegado:
- Asegúrate de que el fotomural esté bien enganchado a lo largo de toda la pared y que el patrón encaje.
- Con un rodillo de goma alisa la superficie una vez más. Es posible que aparezcan unas burbujas de aire que desaparecerán al cabo de 1-3 días.
- Para el secado, procura que la estancia donde hayas colocado el fotomural esté a una temperatura superior a 10ºC. De forma contraria, evita un calentamiento excesivo en esta zona.
- No utilices ningún equipo para acelerar el secado del fotomural, este podría destruirlo o deteriorarlo.
A tener en cuenta:
Si hay un exceso de pegamento debes limpiarlo con una esponja o paño húmedo mojado con agua. Para no estropear el diseño, no lo frotes demasiado fuerte.
En ambientes donde la humedad del aire es muy baja o lugares donde las temperaturas son inferiores a 10º no se recomienda empapelar. Lo ideal es que la temperatura óptima para el empapelado y secado sea de 18-21º.