A la hora de realizar el aislamiento térmico de tu piso o casa, existen dos lugares desde donde puedes realizarlo, el aislamiento exterior que afecta a las fachadas y cubiertas y las mejores térmicas desde el interior.
Recuerda que si vives en un bloque de pisos, deberás ponerte de acuerdo con tu comunidad de vecinos para realizar el aislamiento exterior del edificio. Una vivienda con un buen aislamiento puede lograr un ahorro energético de hasta el 50%. (northeastohiogastro.com)
Cómo aislar cubiertas exteriores
Si necesitas aislar desde el interior, puedes instalar un falso techo y rellenar el hueco con celulosa insuflada o con lana de roca en cualquiera de sus formas. Otra opción son las planchas de poliestierno expandido. Si buscas un aislante ecológico, las cubiertas vegetales protegerán tu casa de la insolación en verano y del frío en invierno, de modo que contribuirán a que gastes menos en calefacción y/o aire acondicionado.
Cómo aislar fachadas
Si quieres mejorar térmicamente la fachada desde el interior, un aislamiento con placa de corcho o poliestireno extruido es una solución rentable que te quitará poco espacio. Ten en cuenta que si tienes que colocar traslosado (perfilería para las placas de cartón - yeso) restarás entre 8 y 10 cm a la superficie de tu piso.
En caso que exista cámara de aire en los muros de la fachada, puedes inyectar espuma o partículas a través de pequeños orificios que se hacen en el muro desde el interior o desde el exterior. En este caso, no perderás espacio dentro de casa.
Como ocurre con la cubierta, el aislamiento exterior del muro del edificio debe contar con la aprobación de toda la comunidad. Si vais a realizar alguna obra que afecte a la fachada, ten en cuenta que el montaje del andamio se lleva buena parte del presupuesto por lo que sería un buen momento para plantear algún tipo de aislamiento.
Aislamiento de puertas y ventanas
Si quieres sustituir tus ventanas por otras más eficientes, tienes que estar sujeto a la normativa de la comunidad y guardar la estética del edificio. Es importante el acristalamiento, el cerco y el sistema de cierre. Unas ventanas practicables u oscilovatientes de PVC con doble cristal son las más eficientes.
La puerta de entrada estará más protegida al situarse dentro de una escalera. Si deseas mejorar su aislamiento, puedes colocar burletes o tiras bajo la puerta.
Tanto en las ventanas como las puertas, rellena los cercos con espuma de poliuretano para evitar que queden espacios por donde se pierde el calor.