La factura de la luz es un gasto inevitable en cualquier hogar y en muchas ocasiones uno de los mayores dolores de cabeza para el presupuesto familiar. Si este es tu caso, te interesa seguir leyendo: a continuación te ofrecemos un par de buenos consejos que te ayudarán a tener un mejor control del consumo eléctrico doméstico y a lograr un ahorro importante a final de mes.
1. Tres datos previos
Para conseguir ahorrar en la factura de la luz, empieza por revisar tres factores que son determinantes:
Potencia eléctrica contratada
La potencia eléctrica es la que permite que puedas enchufar varios dispositivos al mismo tiempo. Es importante que tengas claro si la potencia que tienes contratada se ajusta a las necesidades de tu hogar, si no es así, estás pagando más de lo necesario. En casas en las que residen muchas personas y en las que suelen haber aparatos de mayor consumo (aire acondicionado, calefacción eléctrica, frigorífico, horno...) funcionando simultáneamente y de forma prolongada, se necesitará una mayor potencia eléctrica. Revisa la potencia eléctrica que tienes contratada, la encontrarás en tu factura. Comprueba también si tienes margen para bajarla.
Tarifa eléctrica adecuada
Puede que tengas una tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), la tarifa marcada por el Gobierno, o tengas una tarifa de alguna comercializadora del mercado libre. Puedes elegir la que más te convenga, infórmate bien de cuál es el tipo de tarifa que mejor se adapta a las necesidades de tu hogar.
Tarifa de discriminación horaria
En función de los hábitos de consumo de tu casa, es posible que te interese cambiar a la tarifa de discriminación horaria, es decir: depende de la hora, el consumo eléctrico tiene un precio diferente. La tarifa de discriminación horaria establece una franja horaria más barata entre las 22h (las 23h en verano) y las 12h del día siguiente. Si en casa realizas las tareas domésticas de mayor consumo como cocinar o poner la lavadora durante estas horas, podrás ahorrar con el cambio.
2. Trucos para ahorrar
Además de las variables anteriores, también hay una serie de medidas que puedes tener en cuenta en tu rutina diaria y que pueden ayudarte a ahorrar:
- Controla la calefacción y ten en cuenta que la temperatura ideal en una casa en invierno oscila entre los 19° y los 21°. Elige el tipo de calefacción que sea más adecuada para tu hogar (gas natural, gasóleo, electricidad...) y haz un buen mantenimiento de la instalación para no desperdiciar energía (purga los radiadores antes de empezar la temporada de frío, limpia los radiadores, evita taparlos con muebles o ropa...). Encontrarás más información en Trucos para ahorrar en calefacción.
- Controla el aire acondicionado y no bajes la temperatura por debajo de los 25°. Si vas a salir, apaga el dispositivo media hora antes, el frío residual será suficiente para mantener la temperatura.
- Asegura un buen aislamiento en puertas y ventanas para evitar que el frío o el calor se escape de las habitaciones.
- Adapta la iluminación de casa y elige bombillas de bajo consumo.
- Invierte en electrodomésticos eficientes y apuesta por la mejor clase energética. Aunque suponga un mayor gasto en el momento de la compra, a la larga lo amortizarás.
- El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más consume al estar enchufado y en funcionamiento todo el día. Evita tener la puerta abierta durante mucho rato o meter alimentos calientes. (https://eltiempolatino.com Mantén su temperatura entre los 3° y 7° y -18° en el congelador.
- Evita el llamado consumo fantasma o modo stand-by, es decir, el gasto que generan los aparatos que están enchufados a la red aunque no se estén utilizando, como por ejemplo, televisores, cargadores de móvil, consolas, ordenadores, cadenas de música, impresoras... Desenchúfalos mientras no los uses o utiliza regletas con interruptores que te permitan desconectarlos a la vez.
- A la hora de usar electrodomésticos como la lavadora o el lavaplatos, asegúrate de ponerlos en funcionamiento siempre que estén bien llenos, aprovecha cada lavado, opta por programas cortos y en frío en caso de la lavadora y por programas ecológicos o cortos en el lavavajillas.
[mwi-product sku="9160C325,9160C319,9160C310" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]