Cómo ahorrar electricidad con un termo eléctrico: Consejos

termo2

Consejos sobre cómo ahorrar electricidad con un termo eléctrico

Uno de los equipos que más incide en la factura eléctrica del hogar es el termo eléctrico. Su función es calentar y mantener el agua caliente sanitaria (ACS) disponible para el uso doméstico como la ducha, de ahí que deban funcionar prácticamente a diario. Este consumo sumado a la subida de la tarifa eléctrica de los últimos años provoca que el gasto pueda ser importante. Ahora bien, si tienes un termo eléctrico en casa, es posible reducir la factura eléctrica si sigues estos consejos:

  • Elige un termo eléctrico con la máxima eficiencia energética. Si tienes instalado un termo antiguo, es posible que su consumo energético sea mayor que el de los modelos más recientes. La mayoría de marcas cuentan con diseños que garantizan la máxima eficiencia energética que, a la larga, permiten al usuario mayores posibilidades de ahorro. Cada vez más termos cuentan con funcionalidades inteligentes que prevén el agua caliente que va a necesitar la vivienda y racionalizar el consumo energético. Un termo eficiente con funciones avanzadas de cálculo en el consumo puede reducir la factura eléctrica hasta un 20%.
  • Elige un termo con un elevado nivel de aislamiento. Así como un consumo eléctrico racional reduce la factura de la luz, un buen aislamiento entre la carcasa y la cuba evitará que el termo retrase significativamente la pérdida de calor en el agua.
  • Instala un termo programable. La nueva generación de termos eléctricos llevan un panel de control que permite personalizar los horarios de uso, la temperatura del agua y otros parámetros. Una vez introducidos, el termo calcula el tiempo necesario de funcionamiento y fuera de los horarios programados, el termo permanece apagado.
  • Elige un termo eléctrico programable. Representan la nueva generación de termos eléctricos y ofrecen importantes ventajas frente a los termos eléctricos convencionales en lo que se refiere al ahorro de energía y nivel de confort del usuario.
  • Acopla un temporizador digital al termo ya existente. Si tienes un termo no programable y no es el momento de renovarlo, puedes añadirle un temporizador digital que te permitirá disponer de funciones de programación similares. A la hora de programar el temporizador deberás tener en cuenta el tiempo que tarda el agua en calentarse. Si tarda una hora y os ducháis a las siete de la mañana, lo ideal es que lo programes para que se encienda a las seis y se apague a las ocho. Así no volverá a ncenderse mientras os duchéis cuando empiece a bajar la temperatura del agua (siempre que la capacidad del termo lo permita).
  • Contrata una tarifa eléctrica con discriminación horaria y calienta el agua en horario de precio reducido.
  • Instala un perlizador en los grifos y ducha. De esta manera ahorrarás hasta un 50% en agua y de la energía para calentarla sin que se vea reducido el confort.

Ver termos eléctricos >

Acumulador eléctrico, la alternativa eficiente al termo

Si estás pensando en cambiar el termo eléctrico y quieres reducir el gasto energético, una alternativa cada vez más popular es la bomba de calor para agua caliente sanitaria. Las bombas de calor utilizan como fuente de energía el calor del aire. De esta forma, el 75% del calor generado se realiza de forma gratuita y este es el porcentaje de ahorro con respecto al termo eléctrico tradicional.

Los acumuladores para agua caliente sanitaria necesitan un espacio específico para su instalación, normalmente una pequeña cámara dentro o fuera de la casa. Son una opción cada vez más popular en viviendas de nueva creación y a menudo son el complemento a la instalación solar térmica.

[mwi-product sku="3629052,3079008,3623238" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

A tener en cuenta...

No hagas caso del mito para el ahorro energético de desenchufar el termo eléctrico y conectarlo un par de horas antes de usar la ducha. ¡Es falso!

Sigue nuestros consejos comentados anteriormente y verás un ahorro notable en tu factura de luz.

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

2  comentarios

  • Jacinto Martinez Talavan dice:

    Que diferencia hay entre poner un temporizador digital que recomendáis y desenchufar que no recomendáis

    • Tuandco dice:

      Desde Tuandco siempre pensamos que es mejor un temporizador digital para poder programar el termo y así no tener que desenchufarlo. És mucho más práctico y además si el temporizador dispone de conexión wifi, se puede hacer a distancia.

Suscríbete al Blog