Durante los días de verano un plan casero de barbacoa en casa es una buena opción para pasar tiempo y reencontrarte con tus familiares y amigos. Existen muchos modelos de barbacoas, si tienes alguna duda puedes consultar el post sobre como elegir una barbacoa y acertar en tu compra.
En este post te informamos sobre los aspectos a tener en cuenta siempre que quieras cocinar en el exterior con seguridad.
Antes de nada, debes revisar la legislación vigente de tu Ayuntamiento y de la comunidad de vecinos para asegurarte de la posible instalación de tu barbacoa. También debes tener en cuenta el peso que podrá soportar el forjado para no sobrecargarlo y usarla en un sitio donde el humo no sea molesto para otras personas. (magnumcompanies.co)
A continuación, te dejamos consejos sobre el uso de cocinar en exterior.
- Siempre debe colocarse al aire libre para evitar contaminaciones por monóxido de carbono. Colócala alejada de cualquier edificio, árboles, ropa o cualquier material inflamable.
- Ten en cuenta las inclemencias meteorológicas. Debes ubicar la barbacoa en función del viento. Si no está bien colocada, hará que las chispas y cenizas se levanten y provocar algún incendio.
- Ponla en una superficie plana, estable y bien nivelada.
- Debes mantener la parrilla limpia, quitando la grasa de la rejilla y de las bandejas, en caso de que no lo hagas regularmente, puede llegar a arder. Si cuando decidas limpiarla todavía está caliente, usar un cepillo metálico.
- Para encenderla usa productos de encendido como pastillas de encendido, geles específicos, carbón vegetal o madera como combustible en lugar de leña. Nunca enciendas el fuego con alcohol o gasolina.
- Nunca dejes el fuego sin vigilancia, debes estar controlándolo mientras esté encendido.
- Evita que los más pequeños de la casa y las mascotas se acerquen.
- Para evitar que el fuego se propague debes tener extintores, cubos de agua o arena siempre cerca.
- Protégete con guantes y usa los utensilios correctos como pinchos, pinzas, cuchillos, cucharas o tenedores largos que permitan manejar con la comida a una distancia prudencial del fuego. Puedes visitar el post sobre los siete accesorios de barbacoa esenciales que necesitas para cocinar.
- Antes de poner cualquier alimento, espera que las llamas desaparezcan y se cree una capa de cenizas blanca sobre las brasas.
Hay diferentes tipos de barbacoa, a continuación, te dejamos algunos consejos para el uso de cada una de ellas:
Si escoges una barbacoa de gas, debes comprobar las conexiones de los escapes y revisar que no haya ningún escape. Mientras realizas la barbacoa, la botella de gas debe estar alejada de la parrilla. Para el momento de guardarla dentro del mueblo, deja la parrilla limpia y espera a que se haya enfriado totalmente.
Si eliges una barbacoa de carbón o leña es necesario saber que una vez las llamas se han apagado el carbón sigue manteniendo su calor durante mucho tiempo. Además, la leña, ramas o sarmientos se consumen de forma rápida y para mantener el fuego y generar más brasa des añadir ramas continuamente si no quieres que se apague. La madera que utilices no debe ser reciclada ni tratada, debe ser natural.
Si tu elección es una barbacoa eléctrica es importante que tengas en cuenta que no se usa combustibles y por lo tanto, no hay fuego ni brasas que se puedan quemar. Por ello, requiere de una conexión eléctrica para su encendido. Así pues, se convierten en unas barbacoas seguras porque no generan ningún tipo de fuego.
Si pretendes instalar una barbacoa de obra deberás tener en cuenta que si eliges una barbacoa sin campana los humos generados por ella podrían acabar dentro de la casa y producir humo y molestias. Es importante que la coloques contra la pared o en un muro, en una zona semicubierta.
Si prefieres una barbacoa portátil es importante que tengas en cuenta que necesitas de un enchufe para su funcionamiento. A su vez, gracias a su fácil movilidad, podrás colocarla en la ubicación perfecta en función del viento. Para el uso de esta barbacoa necesitarás leña o carbón para ponerla en marcha.