La bañera es la solución más popular en hogares con niños ya que para los pequeños es más cómodo a la vez que sirve de espacio de juegos para ellos. También es el rincón ideal para los momentos de relajación. Hoy en día se fabrican modelos con prestaciones centradas en el bienestar como el hidromasaje, spa, formas ergonómicas o luces de agua. Gracias a sus dimensiones, la bañera también puede servir de lavadero para lavar prendas grandes.
El plato de ducha es una solución cada vez más frecuente por su funcionalidad y rapidez para la higiene diaria. Además, el gasto de agua es menor que el de la bañera, por lo que es más ecológica. También es el tipo de instalación recomendada para el aseo de personas mayores o con movilidad reducida (recuerda que existen platos de ducha antideslizantes que garantizan todavía más seguridad). Además, permite aprovechar mejor el espacio del cuarto de baño debido a la gran cantidad de modelos y tamaños disponibles en el mercado.
Si has decidido cambiar la bañera por un plato de ducha, sigue los pasos de nuestro vídeo tutorial.
Herramientas y material necesarios
- cinta de arena
- dos sacos de arena fina
- 1 paquete de cemento
- llana
- nivel
- limpiador de PVC
- adhesivo de PVC
Instrucciones para instalar un plato de ducha
Ten en cuenta las medidas
En primer lugar, asegúrate de que las medidas de ancho y largo del plato de ducha son iguales o superiores a las de la bañera que tenías. El ancho de la bañera acostumbra a ser de 70 centímetros, mientras que el largo puede variar de entre 140 centímetros hasta 190 centímetros. El desagüe del plato debe coincidir con el de la bañera para evitar obras mayores. Los platos de ducha ideales en este caso son rectangulares, ya sean de cerámica o acrílicos.
Puedes encontrar una amplia diversidad de platos de ducha. Los platos de ducha cuadrados y curvos son ideales para los cuartos de baño pequeños o que no disponen de mucho espacio. En cambio, los platos de ducha rectangulares son los más comunes, son versátiles y pueden instalarse en cualquier cabina o mampara de ducha.
Retirar tu antigua bañera generará muchos escombros. Planifica la forma de deshacerte de ellos así como los permisos necesarios de tu Ayuntamiento o comunidad de vecinos. Una vez hecha la planificación previa, es hora de ponerse manos a la obra.
Retira la grifería de la bañera
- Protege el suelo con un cartón para evitar daños en los azulejos durante el trabajo.
- Cierra las llaves de paso de agua fría y caliente del cuarto de baño o la general de la casa.
- Desenrosca la antigua grifería y retira los mecanismos de sujeción de la barra de ducha, según las especificaciones del modelo.
- Retira el desagüe destornillando la fijación de la válvula del desagüe de la bañera.
Ahora empieza el trabajo más ruidoso y desestresante: retirar la bañera.
Desinstala la bañera
- Retira una o dos filas de azulejos por encima de la bañera picando con una maza y un cortafrío.
- Quita también los azulejos que recubren el frente y los laterales de la bañera.
- Rompe el pequeño muro que soporta el frente de azulejos de la bañera. Usa la maza y el cortafríos.
- Una vez derribado el frente de la bañera, retira la bañera con la ayuda de otra persona.
- A continuación recoge todos los escombros y limpia bien la superficie. Verás que junto a los azulejos y los restos de rasilla del muro, hay arena, que se suele colocar bajo la bañera para evitar derivaciones eléctricas.
Tras limpiar la superficie, es hora de preparar el suelo y las tuberías para la instalación del plato de ducha.
Comprueba cómo está el suelo donde se debe colocar el plato. Asegúrate de que la superficie está perfectamente nivelada para la colocación del plato de ducha y haz una solera nueva si fuera necesario. Recuerda de dejar un espacio junto a la tubería para hacer la conexión con el desagüe del plato de ducha.
Si te has decidido por instalar un plato de ducha en tu nuevo baño, te ayudamos en el siguiente post > Elegir un plato de ducha para tu baño
Instala el plato de ducha
Para instalar el plato de ducha puedes seguir nuestros pasos por escrito en este post > Vídeo tutorial. Cómo instalar un plato de ducha
Y si lo prefieres, sigue los pasos del siguiente vídeo tutorial para instalar correctamente tu plato de ducha:
No olvides que… cuando coloques el plato en la que será su posición definitiva, debes separarlo algunos milímetros de las paredes. Una vez hayas montado la válvula y el tubo de desagüe, antes de seguir avanzando comprueba que no haya ninguna pérdida de agua.
[mwi-product sku="P53P1070W,P53P0880W,15bffeddaa5505,15bffede2565e4" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="4" ]