¿Calefacción eléctrica o calefacción de gas?

radiador-uno

A la hora de elegir el sistema de calefacción, muchos hogares se plantean el dilema de calefacción eléctrica o de gas natural. Según el tipo de consumo y dimensiones de la vivienda puedes calcular el sistema de calefacción que te sale más rentable. En este post veremos qué sistema de calefacción te conviene según tu vivienda.

Calefacción de gas natural

El gas natural es una de las fuentes de energía más económicas del mercado. Además ofrece un buen rendimiento y apenas tiene emisiones de CO2. El precio del gas natural ha aumentado en menor proporción que otras energías y requiere de menor mantenimiento que otros tipos de calefacción.

Lo primero que debes tener en cuenta es si tu vivienda tiene acceso a la red de gas natural. De lo contrario deberás elegir otras alternativas de calefacción.

                    Ver la calefacción apropiada para cada tipo de vivienda >

El gas natural es un sistema de energía limpio y seguro. Si decides cambiar a gas natural, lo primero que notarás será una rebaja en la factura eléctrica. Sin embargo, la inversión inicial para la instalación del sistema de calefacción suele ser más elevada que la instalación de calefactores eléctricos ya que en el caso del gas natural es necesario contratar a un profesional mientras que la instalación de radiadores eléctricos puedes hacerla por tu cuenta.

Si tu vivienda tiene acceso a la red de gas natural y estás interesado en instalar este sistema de calefacción, pueden suceder las siguientes variables:

  • La red de gas natural no está instalada en el edificio. Las comunidades de vecinos conectan la red de gas natural al edificio. En el caso de que no esté conectada, deberás hablar con los vecinos para contratar la instalación.
  • La red de gas natural está instalada en el edificio pero no está conectada a tu casa. Deberás contactar con un instalador para que realice la conexión y te informe de los permisos que debes dar de alta. Cada Comunidad Autónoma tiene una legislación específica al respecto.
  • La red de gas natural está instalada en el edificio y conectada a tu domicilio. Puedes contactar con el instalador para diseñar la distribución de radiadores.

No olvides que... Si antes usabas calefacción eléctrica, puedes reducir la cantidad de kilovatios kW contratados en tu factura eléctrica y conseguir mayor ahorro.

 

Calefacción eléctrica

La calefacción eléctrica es una opción recomendada para domicilios donde no se quiere realizar ningún tipo de instalación o en viviendas vacacionales donde el consumo es menor. La electricidad es uno de los suministros más seguros y el más cómodo de utilizar. Sin embargo, el coste de la factura es mayor ya que el precio de la electricidad es mucho más elevado que el del gas natural.

Los tipos de calefacción eléctrica son:
- Aire acondicionado con bomba de calor. Ver en tienda >
- Calefacción por suelo radiante.
- Radiadores eléctricos. Ver en tienda >

Consejos para ahorrar
Puedes contratar una tarifa con discriminación horaria, que supone una rebaja del coste en las horas nocturnas y una incremento en las diurnas.

Qué potencia eléctrica contratar

La potencia eléctrica mide los kilovatios que tienes contratados y se paga siempre. A más kilovatios contratados, mayor importe en la factura. Puedes guiarte con esta tabla el tamaño de vivienda y uso de la electricidad.

[mwi-product sku="740068003,194A25301,727412" desc="false" price="false" type="view" btn_color="green" btn_link="button" cols="3" ]

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog