Sistemas de calefacción: Cómo elegir el mejor para tu casa

Ante la llegada del frío, la calefacción es indispensable para combatir las bajas temperaturas. Sin embargo, no todas las viviendas necesitan el mismo sistema de calefacción. En este post hablaremos de los principales sistemas del mercado y la calefacción apropiada para cada tipo de vivienda. La ubicación de la vivienda, el clima de la zona, el tamaño de tu casa o piso y la distribución de las habitaciones determinarán qué sistema de calefacción es el adecuado.

870-la-calefaccion-ideal-para-cada-tipo-de-vivienda

Entre los distintos tipos de calefacción, las más habituales son:

Tipos de calefacción: Ventajas y desventajas

Bomba de calor

El aparato de aire acondicionado que utilizamos en verano para enfriar la casa, enfriando el aire del exterior, también puede funcionar a la inversa, es la llamada bomba de calor. Podemos calentar el hogar a partir del aire frío del exterior. Es uno de los sistemas de calefacción más eficientes ya que consume poca energía hasta alcanzar la temperatura deseada, aunque el calor se dispersa antes.

aire_acondicionado_samsung_h_5400Entre sus desventajas está el ruido del ventilador, que puede ser molesto y el coste de la instalación de la bomba de calor por conductos, para la cual es necesario hacer obra.

Este sistema de calefacción es recomendable para zonas de climas cálidos y templados con inviernos suaves.

Por otro lado, no es eficiente en climas extremos, ya que al producir frío en el exterior para poder enviar calor al interior, suelen formarse capas de hielo en los compresores y el sistema dejará de funcionar hasta que éstas se derritan.

Ver bombas de calor >

Calefacción de gas natural

caldera de gas ferroliEste tipo de calefacción necesita una instalación previa costosa, que requiere obra y a menudo viene acompañada de la compra de una caldera. Soporta las bajas temperaturas sin problemas y mantiene el calor si la casa está bien aislada. Sin embargo, como la factura depende del precio del gas en zonas con inviernos largos y fríos, el coste se puede disparar.

Ver calefacción de gas natural >

Radiadores eléctricos

ducasa_emisor_t_rmico_electrico_iem_3g_wifiLos radiadores eléctricos cuentan con el sistema de instalación menos costoso y no requieren de obra previa, como sucede con la bomba de calor y la calefacción de gas. Sólo es necesario comprar el radiador eléctrico y enchufarlo a la corriente para obtener el calor. Los radiadores eléctricos calientan rápidamente la estancia y se pueden transportar fácilmente y calentar sólo las estancias que usemos. En cambio, son el sistema más costoso debido al precio actual de la factura de la luz.

Ver radiadores eléctricos >

Calefacción de gasoil

Lcaldera-clima-plus-h-mixta-de-gasoleo-domusaa calefacción de gasoil, como su nombre indica, usa el gasoil como combustible y es un sistema económico, con un mantenimiento sencillo y requiere de un espacio para instalar el depósito de gasoil. Esta calefacción se recomienda para viviendas que sufren inviernos fríos. Tiene la ventaja de calentar un espacio amplio en poco tiempo. Las desventajas son que requiere de un coste de instalación y es necesario un espacio para la caldera.

Ver calefacción de gasoil >

Estufas de biomasa

La biomasa es la quema de los residuos forestales del bosque o de los productos no utilizables por la agricultura. Es uno de los sistemas más ecológicos porque no genera gases de efecto invernadero. Además, el coste de la producción de calor es de los más económicos. No es necesario un contrato fijo con ninguna empresa si sólo vamos a utilizar el combustible los meses que nos haga falta. Además, la obtención de combustible ayuda a la limpieza de los bosques y evita la propagación de incendios. (Valium)

estufa_de_pellet_mod-_vantaa_2

La principal desventaja de la estufa de biomasa es el coste de instalación: es necesario construir una salida de humos que no moleste a la comunidad de vecinos. Además, la caldera de biomasa requiere de espacio para colocar los pellets que ocupan un volumen considerable.

Ver estufas de biomasa >

Tipos de calefacción que mejor se adaptan a tu vivienda

La bomba de calor es recomendable en viviendas con espacio abierto donde el aire se dispersa con facilidad. En cambio, en viviendas con muchas habitaciones, no es recomendable porque el aire no circulará bien y nos obligará a tener una bomba por habitación y a multiplicar el gasto eléctrico.

La calefacción de gas natural es un sistema de calefacción recomendado para viviendas grandes, con muchas habitaciones y casas de varias plantas, donde se pueden usar los conductos del circuito como suelo radiante.

Los radiadores eléctricos son una solución recomendada para apartamentos pequeños, para personas que estén poco en casa, para segundas residencias o para cuando llegas a tu hogar y quieres calor rápido. Los más modernos llevan termostatos que permiten programar la temperatura límite y la hora del encendido.

La calefacción de gasoil son el sistema de calefacción más recomendado en casas aisladas donde no llega la canalización del gas.

Las estufas de biomasa es un sistema de calefacción recomendado para viviendas aisladas y espaciosas con inviernos largos.

Ver calefacción >

No olvides que...

Igual de importante que la calefacción es el aislamiento del hogar: un buen aislamiento de puertas y ventanas asegurará una mayor retención del calor.

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog