¡Ecológico, saludable y fácil! Estos tres adjetivos definen los beneficios de tener un huerto urbano.
Un huerto urbano puede cumplir con diferentes funciones tanto sociales como medioambientales. Es un espacio de reencuentro, de diversión al aire libre y de aprendizaje. Por ello, es también una tarea pedagógica, ya que te permite experimentar cuestiones en relación a los alimentos y su procedencia.
Y además es una forma de adentrarte en el mundo sostenible para cambiar tus hábitos alimenticios, el consumo y tu vida en general.
Tener un huerto urbano en casa es una tarea fácil y económica.
Beneficios de tener un huerto urbano en casa
Poder comer los productos que tú mismo has plantado
El huerto urbano te permitirá comer de forma saludable y ecológica, plantando alimentos buenos para el organismo, sin utilizar sustancias químicas o fertilizantes.
Disponer de tu propia verdura y hortalizas te permitirá cocinar con mucha más motivación y a la hora de comer, podrás consumir algo que es natural. Así también se puede recuperar esa conexión con la naturaleza, que en ocasiones está perdida o la tenemos muy lejos de nuestro hogar.
Además, tú mismo tienes el control, la certeza y la seguridad de lo que estás comiendo y sabes de donde proviene.
¡Es un esfuerzo con recompensa!
Actividad de desconexión y en familia
Ahora que los planes han cambiado, tener un huerto urbano en casa puede ayudarte a organizar tus horas libres o fin de semana de una forma diferente.
Iniciarte en el huerto urbano es una actividad de diversión, de entretenimiento y de relajación. Te hace adquirir unos roles, una responsabilidad, un compromiso y una motivación diaria para hacer tu rutina diferente junto a tu familia.
Además, si tienes peques en casa, puedes animarles a que se adentren en el mundo de la naturaleza y hacer que su tiempo libre sea diferente al habitual y siendo también una actividad de aprendizaje para ellos.
¡Es un entretenimiento en común!
Ahorrar dinero en ciertos alimentos
Un huerto en casa es una solución económica ya que al plantar tú mismo los alimentos no es necesario que vayas a comprarlos al mercado o al supermercado.
Si bien sabes que los alimentos sanos tienen precios más caros. Por lo tanto, con la plantación de los diferentes alimentos, disminuyes tu consumo externo y ahorras tiempo en el desplazamiento, ya que tienes la propia plantación en tu misma casa.
Además, los beneficios finales que obtengas superarán a la pequeña inversión inicial que realices.
¡Es un ahorro económico!
Además, tenemos al alcance diferentes diseños de huertos urbanos que se adaptan perfectamente a tu espacio y dimensiones. A su vez, es una forma de decorar de forma atractiva tu jardín o terraza.
En Tuandco te ayudamos a empezar con un huerto urbano.
¿Quieres comer productos naturales y a la vez cuidar el medio ambiente? Haz que tus hij@s aprendan a proteger la naturaleza y adéntrate en el mundo de los huertos urbanos. (Zolpidem)
¡Somos lo que comemos!
Come de forma ecológica, sana y sostenible.