Contenido
- La caldera hace chispa pero no se enciende
- La caldera no se enciende o el agua no llega a la temperatura deseada
- El agua caliente funciona pero la calefacción no
- En la pantalla aparece el aviso de error y la caldera no enciende
- El agua caliente funciona pero no se enciende la llama o la calefacción no alcanza la temperatura deseada
La caldera de gas se ha convertido en un elemento indispensable en aquellos hogares en los cuales el agua caliente y la calefacción dependen de ella. Para mantener la caldera y circuito de la calefacción en perfectas condiciones es indispensable la revisión anual del sistema. Generalmente la empresa suministradora de gas natural o un servicio técnico independiente ofrecen este servicio. Sin embargo, aún habiendo pasado la revisión, las calderas pueden tener problemas. Repasamos las averías comunes de la caldera de gas y su solución.
En la mayoría de incidencias, la caldera te avisará a través de su pantalla delantera. Generalmente se iluminará la señal roja o el código de error y consultando el manual de instrucciones del fabricantes podrás saber qué tipo de avería presenta.
La caldera hace chispa pero no se enciende
Este problema es debido a la falta de gas. Cuando la caldera hace chispa pero no enciende es posible que haya una llave abierta. Comprueba que las llaves de paso de casa y del contador estén cerradas. Si compruebas que están todas cerradas pero sigue sin encender, deberás consultar con el técnico.
La caldera no se enciende o el agua no llega a la temperatura deseada
Lo más probable es que tenga un problema de presión, que puede ser en exceso o en defecto. Recuerda que para que una caldera funcione correctamente, la presión debe ser entre 1,2 y 1,5 bares con los radiadores fríos, al encender la calefacción la presión ascenderá hasta los 2 bares. Si no tiene presión suficiente, el problema más habitual es que haya una fuga en la instalación. En este caso, se recomienda revisar las uniones entre radiadores, purgadores y tuberías y controlar que el sensor y el presostato del agua no estén desconectados. Si hay un exceso de presión del agua, el problema puede estar en el vaso de expansión o la válvula de seguridad.
El agua caliente funciona pero la calefacción no
El problema más habitual es que el sensor esté roto o haya un defecto en el cableado. También es posible que la temperatura suba rápidamente pero la caldera se apaga de repente. En este caso se debe al bloqueo de la bomba de recirculación y es una avería que debe solucionar un técnico. Bajo ningún concepto intentes hacerlo por tu cuenta.
En la pantalla aparece el aviso de error y la caldera no enciende
Es posible que la caldera esté bloqueada en la salida de humos y el monóxido de carbono que se desprende no esté evacuando correctamente. En estos casos, para evitar la salida de gases tóxicos la caldera se bloquea como medida de seguridad. Es una avería grave, así que si notas olor a gas, no utilices la caldera hasta que un técnico la repare.
El agua caliente funciona pero no se enciende la llama o la calefacción no alcanza la temperatura deseada
Es posible que haya un fallo en la sonda de temperatura del agua caliente sanitaria (ACS). Si no se enciende la llama, la sonda de la temperatura estará sucia o defectuosa. Si enciende, pero no calienta, el problema estará en la válvula de tres vías o en el termostato.
Finalmente, recuerda que la vida media de una caldera dura entre 15 y 20 años. En caso de que debas cambiar la tuya, puedes elegir una caldera de condensación -acorde con la nueva normativa- en nuestra tienda online de calefacción.
4 comentarios
Hola, he quitado una caldera atmosférica de Saunier Duval, concretamente La Renova Micra 23 E y la he cambiado de lugar.
También la he cambiado los quemadores de gas natural a gas butano, porque asi lo dice el catalogo de instalación.
La he encendido y arranca perfecto, chispa, encendido y al parecer hace mención de aumentar la llama de trabajo y se apaga y da alarma, son segundos.
Eso si, aun no he puesto la salida de humos, esta a tiro libre.
Puede ser esta la causa ???.
Agradecería su consejo.
Saludos y Gracias.
Hola,
Es posible que la falta de la salida de humos sea una de las causas de que la caldera se apague y dé alarma. La salida de humos es necesaria para evacuar los gases de combustión de la caldera de forma segura y evitar cualquier riesgo de acumulación de gases tóxicos. Además, también es importante asegurar que la salida de humos esté adecuadamente dimensionada y no esté obstruida para garantizar un correcto funcionamiento de la caldera. Te recomendamos que instales la salida de humos lo antes posible y compruebes si esto soluciona el problema. Si sigues teniendo problemas, te recomendamos contactar a un técnico especializado para que pueda revisar la caldera y solucionar el problema.
Un saludo
Sale un mensaje de error en la pantalla, error 01. no sale agua caliente, ni se calientan los radiadores.
subí la presión un poco más de 2, luego la he bajado sacando agua de uno de los radiadores, pero no funciona ni agua caliente ni radiadores.
Hola María ¿qué modelo de caldera tienes? Así te intentaremos ayudar desde aquí. Gracias