Aire acondicionado portátil. ¿Cómo funciona?

principal-aire-acondicionado

¿Qué es y cómo funciona un aire acondicionado portátil?

Un aire acondicionado portátil es una alternativa a los sistemas de aire acondicionado tradicionales. A diferencia de otros sistemas de aire, no requiere instalación y se puede ubicar en cualquier estancia gracias a su fácil desplazamiento.

El funcionamiento de un aire acondicionado portátil es sencillo. Aspiran el aire caliente del ambiente que entra en el aparato a través de unas ranuras, el aire cálido circula dentro del aparato y se enfría gracias a unos tubos con refrigerante que hay en el interior. Después ese aire se expulsa al exterior (que es el interior de la habitación) ya refrigerado. Una parte del aire, que no refrigera, debe ser expulsado al exterior de la casa, por eso debe colocarse junto a una ventana.

Funciones y características principales

Si no quieres realizar una reforma para instalar un sistema de aire acondicionado ya sea por tiempo o presupuesto, un aire acondicionado portátil puede salvarte de los meses más calurosos del año.

  • Son aparatos portátiles y desplazables que emiten aire frío sin apenas instalación.
  • Incluyen temporizadores, haciendo que puedas programar el aire acondicionado.
  • Su nivel de ruido ha sido mejorado a lo largo del tiempo, por ello, es importante que leas la ficha técnica y te fijes en los decibelios (dB) para conocer su nivel de ruido. Los sonidos por debajo de 40dB son los considerados agradables.
  • Algunos equipos incorporan bomba de calor, de modo que lo podrás utilizar en los meses de invierno para producir calor.
  • Además de enfriar, algunos modelos del mercado humidifican y depuran el aire mediante filtros anti-bacterias, para evitar así problemas de sequedades en las vías respiratorias e incluso reduciendo los niveles de alérgenos en el hogar.

Este tipo de sistema de aire acondicionado portátil se recomienda en segundas residencias, por si quieres refrigerar pisos o habitaciones pequeñas o si vives de alquiler y no te permiten hacer la instalación de un aire acondicionado split.

Ventajas de un aire acondicionado portátil

  • Al no ser un equipo fijo, puedes desplazarlo a cualquier lugar o estancia de la casa que requiera de climatización.
  • No requiere una compleja instalación. Solo deberás tener en cuenta que para su funcionamiento necesitan expulsar el aire caliente generado al exterior mediante un tubo, por ello es preferible que lo sitúes cerca de una ventana.
  • Consume poca energía si quieres enfriar salas pequeñas.
  • Es ideal para las habitaciones que generan más calor como una cocina o sala con ordenadores.
  • La mayoría de sistemas portátiles cuentan con un sistema de ventilación que elimina el aire caliente.
  • Su mantenimiento es sencillo. Sólo será necesario cambiar los filtros periódicamente y evitar la acumulación de humedad que resulta de la condensación al refrigerar el aire.

¿Qué potencia necesito? - Cálculo de la potencia necesaria

Este tipo de sistema de calefacción es útil para enfriar estancias pequeñas, pero pueden adaptarse perfectamente a habitaciones de 30-40 metros cuadrados.

Para calcular la potencia necesaria de tu equipo de aire acondicionado portátil deberás realizar un cálculo muy sencillo en el que se aplicarán entre 100 o 140 frigorías por los metros cuadrados de la estancia. Deberás tener en cuenta la orientación de la estancia, si dispone de ventanas, su capacidad de aislamiento, grado de ocupación y el número de aparatos eléctricos.

Por ejemplo, un aire acondicionado portátil con una potencia de frío de unas 1700 frigorías será el adecuado para climatizar estancias de hasta 15 m² y uno de 3.000 frigorías será aconsejable para estancias de hasta 25 m².

Tags populares

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Suscríbete al Blog